¿Sientes menos sed en invierno? Estas claves te ayudarán a hidratarte mejor

- Durante el invierno, la sensación de sed disminuye hasta en un 40 %, lo que puede generar deshidratación silenciosa incluso sin darnos cuenta.
- Especialista de Industrias San Miguel – ISM, empresa peruana con 37 años en el mercado, comparte las claves para mantenerse correctamente hidratado en temporada de frío, ya sea que practiques algún deporte o no acostumbres tomar mucha agua.
Con el frío bajan las temperaturas de nuestro cuerpo y, con ello, también nuestras ganas de tomar agua. Aunque parezca inofensivo, dejar de hidratarse en invierno puede reducir tu energía, afectar tu concentración o generar molestias como piel reseca y dolor de cabeza. Esto se vuelve aún más importante si estás empezando a hacer deporte o has entrado en la fiebre del running, donde mantenerse bien hidratado es clave para rendir sin riesgos.
Según datos de Perú Runners, más de 70,000 peruanos participaron en eventos de running durante 2024, y el 60 % pertenece al rango de edad entre 25 y 40 años. Además, un estudio de la Universidad de Oklahoma demostró que en climas fríos la respuesta natural de sed puede disminuir hasta en un 40 %, lo que explica por qué muchas personas pasan varias horas sin beber líquidos en invierno sin notarlo.
“Hidratarse bien es fundamental en cualquier estación del año, pero en invierno puede ser más difícil porque el cuerpo no lo pide. Por eso, alternativas como las aguas saborizadas sin azúcar se vuelven aliadas ideales: son ligeras, agradables y ayudan a mantener una hidratación constante. Agua Loa, por ejemplo, ofrece opciones con sabor natural a piña, manzana o lima limón que invitan a tomar agua de forma práctica y divertida”, señala gerente de marketing para Perú y Chile de Industrias San Miguel – ISM, empresa peruana de bebidas y alimentos con 37 años en el mercado.
Ante ello, el especialista comparte cinco claves para mantenerse bien hidratado durante el invierno, especialmente si estás entrenando o pasando más tiempo al aire libre:
- Toma agua aunque no tengas sed: Esperar a sentir sed puede ser tarde. En invierno, lo ideal es establecer horarios para tomar agua o dejar un termo visible en tu espacio de trabajo o entrenamiento. Si eres olvidadizo, ponte una alarma o usa apps de recordatorio.
- Aprovecha las aguas saborizadas sin azúcar: Si el agua natural no te provoca, una opción práctica es optar por aguas saborizadas sin azúcar. Son refrescantes, ligeras y pueden ayudarte a beber más sin sumar calorías. Además, son una alternativa saludable frente a gaseosas u otras bebidas dulces.
- Antes, durante y después del ejercicio, necesitas hidratarte: Si estás corriendo o entrenando, toma entre 300 ml y 500 ml de agua una hora antes. Si el ejercicio dura más de 30 minutos, bebe pequeños sorbos durante la actividad. Al finalizar, hidrátate nuevamente, preferiblemente con agua o bebidas rehidratantes si la intensidad fue alta.
- Evita bebidas con cafeína en exceso: El café puede parecer una buena forma de calentarse, pero en exceso puede tener efectos diuréticos que favorecen la pérdida de líquidos. Lo ideal es alternarlo con agua o infusiones sin cafeína para equilibrar tu consumo.
Estar bien hidratado no solo es cuestión de verano. En invierno, también necesitas cuidar tu consumo de líquidos, sobre todo si estás activo o si te sumaste recientemente a la ola del running. La buena noticia es que hoy existen opciones accesibles, funcionales y agradables como las aguas saborizadas, que te ayudan a mantenerte en forma sin forzarte. Porque hidratarse bien también es parte de cuidarse mejor.