Exportaciones piuranas no tradicionales en recuperación

  • El 42% de sus despachos correspondieron a productos pesqueros, destacando la pota, camarones y conservas de atún.

Los envíos no tradicionales de Piura al exterior mostraron una sólida recuperación en el primer semestre del 2025, al alcanzar los US$ 1,518 millones 698 mil, 50% más en comparación con el mismo periodo del 2024 (US$ 1,014 millones 183 mil), informó la Asociación de Exportadores (ADEX).

Este comportamiento positivo (50%) fue luego de registrar un descenso de -34% entre enero y junio del 2024 en comparación al 2023 (enero-junio) debido a varios factores, entre ellos los menores envíos de pota.

El crecimiento logrado entre enero y junio del presente año fue impulsado principalmente por el dinamismo del sector pesca para consumo humano directo (crecimiento de 126%) y agroindustrial (38%) alcanzando US$ 749 millones 062 mil y US$ 460 millones 126 mil, respectivamente.

Con el objetivo de seguir posicionando su portafolio en el extranjero, productores piuranos participarán en la Expoalimentaria 2025, la feria de la industria alimentaria más importante de América Latina, a realizarse del 24 al 26 de septiembre en el Centro de Exposiciones Jockey y que reunirá a compradores nacionales e internacionales.

De la región norteña confirmó su presencia la empresa Semillas Granos y Frutos del Perú (Segrafrup) con productos como limón, mango, mandarina y piña; así como el Gobierno Regional de Piura, que exhibirá cacao en grano, manteca de cacao, cacao nibs, caña de azúcar, panela, barras de chocolate, pulpo, pota, pejerrey, perico, langostino, jurel, conchas de abanico, bonito y ovas de pez, entre otros.

El evento cuenta con el auspicio de Talma Servicios Aeroportuarios, Kikko Corporation, Universidad de Lima, Nunatura, Dinet, Agrorum, Solgas, Consorcio Eléctrico De Villacuri, Cold Import, Universidad Privada Del Norte, Absorpro, Fequsa Ings., IIRSA Sur, Sciex, Owens-Illinois Peru, Seidlitz Chile, Thermo Fisher Scientific y Cenfrico.

Portafolio

Según el Sistema de Inteligencia comercial ADEX Data Trade, la oferta de más de 200 productos de Piura en el primer semestre del año fue liderada por la pota congelada (US$ 457 millones 700 mil), fosfatos de calcio naturales (US$ 225 millones 421 mil), mangos (US$ 160 millones), calamares en conserva (US$ 116 millones 531 mil) y camarones (US$ 48 millones 887 mil).

Su canasta llegó a 79 destinos, siendo el principal EE.UU. (US$ 404 millones 336 mil) con una participación de 27%. Le siguió China (US$ 312 millones 844 mil), Países Bajos (US$ 137 millones 013 mil), Corea del Sur (US$ 121 millones 060 mil) y España (US$ 111 millones 886 mil).

Datos

En el 2024, los despachos totales con valor agregado de Piura sumaron US$ 2 mil 816 millones, reflejando un retroceso de -6.5% frente a lo registrado en el 2023 (US$ 3 mil 011 millones). Sus sectores más relevantes fueron la agroindustria, pesca y minería no metálica.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *