¿Buscas desconexión estas Fiestas Patrias? Zonas del sur de Lima combinan descanso e inversión

El sur chico de Lima se posiciona como uno los destinos favoritos para escapar de la ciudad, con el atractivo adicional de ofrecer oportunidades de valorización inmobiliaria.
En Fiestas Patrias, muchas familias aprovechan los feriados largos para salir de la ciudad y buscar aire más puro, y un ambiente más tranquilo del sur de Lima. Este movimiento no solo refleja una tradición, sino también una tendencia creciente: la búsqueda de terrenos en zonas costeras de Lima o segunda vivienda en zonas costeras, incluso en búsqueda de un lugar donde pasar el próximo verano que está cada vez más cerca. Según la Cámara de Comercio de Lima (CCL), los precios de venta en estas áreas han subido entre 8 % y 12 % en el último año, impulsados por una demanda constante que va más allá del verano. La demanda se mantiene incluso fuera de temporada, impulsada por quienes buscan espacios abiertos, seguros y tranquilos para vivir o desconectarse.
“Hoy, las personas ya no buscan solo irse de la ciudad por unos días. Están buscando vivir en los alrededores de la ciudad de manera permanente, todo el año, donde puedan desconectarse, teletrabajar o pasar tiempo en familia. Eso explica el crecimiento sostenido en zonas como Punta Hermosa, Chilca, Punta Negra o Pucusana”, comenta Manuel De la Barrera, gerente comercial de Menorca Inversiones.
Cuatro zonas en expansión
- Punta Hermosa ofrece una mezcla entre vida de playa y conectividad. Su cercanía con Lima, oferta gastronómica y cultura surfista la convierten en una de las zonas más demandadas por jóvenes familias y deportistas.
- Punta Negra conserva su esencia ligada al surf y los deportes acuáticos. Su paisaje, que combina mar, desierto y formaciones rocosas, la ha posicionado como una alternativa para quienes buscan aventura y tranquilidad en una misma zona.
- Pucusana, por su parte, mantiene el encanto de una caleta tradicional, con buena gastronomía marina, islotes turísticos y un ambiente acogedor. Ideal para quienes buscan una experiencia costera auténtica.
- Chilca ha ganado terreno por su clima templado, sus lagunas salinas y su identidad local. Es una opción para quienes priorizan tranquilidad y contacto con la naturaleza durante todo el año.
Proyectos que acompañan esta tendencia
Entre los desarrollos más recientes que responden a esta creciente demanda destacan propuestas como Villas Punta Mar en Punta Hermosa, que ofrece terrenos desde 200m² y más de 37,000 m² de áreas verdes; Las Rompientes, frente a la playa Punta Rocas; El Carbón, un desarrollo residencial sostenible, con un concepto mediterráneo y con más de 120,000 m² de paisajismo; y Costalinda, en Chilca, un proyecto familiar con amplias zonas comunes al aire libre.
Una tendencia que no se detiene
Durante los feriados largos, como los de julio, miles de familias se movilizan hacia el sur de Lima. Este flujo constante no solo refleja el atractivo turístico de la zona, sino también una tendencia creciente: la búsqueda de un estilo de vida más equilibrado, con mayor contacto con la naturaleza y potencial de valorización a futuro.