Worldpanel by Numerator: peruanos prefieren los beneficios nutricionales de la proteína animal

Según revela la compañía especializada en consumo de hogares, 7 de cada 10 familias peruanas se fija en el contenido nutricional de los productos. Los consumidores perciben mayores beneficios para su salud en las proteínas de carnes (61%) y pescados (52%).
Actualmente, existe una tendencia cada vez más marcada de consumo de productos y alimentos que tengan beneficios para la salud. En ese contexto, el informe “Proteínas y Suplementos” de la empresa Worldpanel by Numerator, especializada en paneles de hogares, revela que 7 de cada 10 hogares peruanos (67%) se fijan en que los productos que consumen contengan algún ingrediente que beneficie su salud, como proteínas, calcio, entre otros.
De acuerdo al informe, las fuentes animales lideran la percepción de beneficios funcionales para la salud. Ante la pregunta “¿en cuáles de los productos busca estos ingredientes/beneficios?”, 6 de cada 10 (61%) respondió que en las carnes; mientras que un 52% indicó en pescados frescos y conservas; 52% en frutas y verduras; 46% leche; y 31% yogurt. Otros productos dentro del top 10 son: quinua (31%); legumbres (29%); cereales, barras, granola y/o avena (19%), pastas (10%) y jugos (10%).
Por otra parte, frente a la pregunta “¿en cuáles de los beneficios o ingredientes se fija al elegir alimentos, bebidas o lácteos?”, un 35% de los hogares indicó calcio, un 33% dijo vitaminas; 32% señaló proteínas; 27% en hierro, 17% dijo colágeno, 16% fibra, 13% probióticos, 11% magnesio, entre otros.
Si observamos estas preferencias por niveles socioeconómicos, podemos destacar que hasta un 37% de familias del NSE C valora por igual las proteínas, el calcio y las vitaminas; mientras que en el A/B un 44% busca calcio y un 33% opta porque los productos que consume contengan proteínas. Cabe destacar que en el NSE D/E el calcio es un ingrediente clave para el 29% de los hogares, seguido de las proteínas y vitaminas con el 28%.
Profundizando en las razones que motivan al consumidor a elegir productos que contengan las propiedades alimenticias mencionadas, 57% de hogares destacó que busca beneficios específicos para su salud o bienestar; 43% indica que se siente bien al consumir estos ingredientes; mientras que un 26% lo hace por indicaciones médicas; un 18% para complementar su actividad física; 8% por influencia de su círculo cercano; 7% para seguir un régimen alimenticio especial; y un 6% por la influencia de las redes sociales.
El informe “Proteínas y suplementos” de Worldpanel by Numerator fue realizado con un panel de 1,327 hogares peruanos a nivel nacional, desde el 16 al 30 de julio del 2025, con una confiabilidad del 95%.