Westfield Business School recibe reconocimiento en EE.UU. por revolucionar la educación ejecutiva con modelo internacional

La institución estadounidense, presente en Perú desde 2023, ha sido recientemente destacada por su
innovador modelo híbrido que permite a los profesionales cursar un MBA internacional.
En un contexto donde el Lifelong Learning, la IA y la sostenibilidad exigen nuevos perfiles de liderazgo, Westfield Business School ha sido reconocida por la Distance Education Accrediting Commission (DEAC) en Estados Unidos gracias a su modelo educativo híbrido e internacional, Westfield 3.0.
Este modelo integra clases online sincrónicas y asincrónicas, experiencias presenciales globales en ciudades como Miami, Silicon Valley, Boston, Munich y Madrid/Granada, y metodologías de aprendizaje activo, siendo destacado como una propuesta educativa innovadora y clave para la formación de líderes del siglo XXI.
“Este reconocimiento refleja la calidad académica y el impacto real de un modelo innovador para el profesional latinoamericano que necesita flexibilidad y proyección global”, afirma Mauricio Álvarez, Country Manager de Westfield Business School en Perú.
Un modelo adaptado a quienes buscan liderar el cambio
El logro sitúa a Westfield entre las escuelas de negocios que están replanteando el modelo tradicional de formación ejecutiva en la región. Si bien la mayoría de sus alumnos provienen de América Latina, su enfoque global les permite acceder a redes internacionales de negocios.
“Liderar hoy no solo implica habilidades técnicas, sino también conciencia para tomar decisiones con impacto positivo y sostenible. Este reconocimiento nos impulsa a seguir construyendo una educación ejecutiva más humana, flexible y conectada con desafíos reales”, concluye Álvarez.
Conoce más sobre cómo Westfield Business School está transformando la educación ejecutiva
en Perú en: www.westfield.edu