Un peruano podría gastar hasta más de 4 veces más por no tener un seguro de salud

Según el estudio Radiografía del Usuario de Servicios de Salud en el Perú, elaborado por Activa Research en agosto de 2025, el gasto promedio por atención médica asciende a S/259 en Lima y hasta S/ 330 en provincias. Por lo tanto, atenderse sin seguro en una clínica privada podría representar un gasto significativo.

Por ejemplo, una consulta médica en una clínica privada en Lima puede costar más de 90 soles dependiendo de la especialidad, mientras que con un seguro de salud comienza desde los 35 soles. En contraste, quienes cuentan con un seguro de salud privado pueden acceder a planes con costos considerablemente más bajos. En atención pediátrica, por ejemplo, los costos de una consulta en una clínica de redes de clínicas más económicas pueden reducirse a 40 soles en promedio. En cambio, en caso de no contar con un seguro de salud, esta cifra puede llegar a costar 3 a 4 veces más. Algunas aseguradoras como MAPFRE ofrecen consultas desde los 35 soles y planes médicos desde 177 soles mensuales.

“En un contexto donde la atención médica privada implica costos de cientos de soles por una sola consulta, contar con un seguro de salud puede marcar la diferencia entre una carga económica significativa y una protección financiera real”, sostiene Jorge Gomez, director de Salud de MAPFRE.

“En MAPFRE, hemos desarrollado una oferta de salud integral, que le permite al asegurado acceder a una amplia red de clínicas privadas con precios preferentes, y además, una red de centros médicos propios que incluye ubicaciones en Lima: San Miguel, Independencia, Surco, Magdalena y, recientemente, San Isidro, en donde los asegurados pueden acceder a precios más asequibles”, añadió

Comparativo:

Consulta médica general:

  • En un consultorio privado desde S/.60 a S/.400.
  • Con un seguro de salud se puede acceder a una atención privada con un deducible desde S/ 35. Asimismo, el asegurado paga solo entre el 10% y el 30% de los exámenes y medicinas requeridas en la atención. “En los centros médicos MAPFRE, los asegurados pueden acceder a consultas desde los 35 soles”, explica el representante de la aseguradora.

Cobertura de ambulancia

  • En un establecimiento de salud privado el traslado en ambulancia puede costar entre S/.250 y S/.500, dependiendo de la distancia, tipo de unidad (básica o UCI móvil) y si incluye personal médico.
  • Con un seguro de salud en general es gratuito, especialmente en planes integrales que cubren emergencias médicas y traslados dentro de la red.

Cobertura hospitalaria

  • En un centro clínico: una noche de hospitalización puede costar entre S/.800 y S/.2,500, dependiendo de si se trata de habitación estándar, intermedia o UCI. Esto no incluye medicamentos ni procedimientos.
  • Con seguro de salud: el costo puede reducirse entre un 50% y un 90%, dependiendo del plan.

 “El seguro de salud no solo mitiga el riesgo financiero, sino que también permite acceso oportuno y de calidad a la atención médica— un alivio tanto para la salud como para el bolsillo del ciudadano”, explica Gómez.

El panorama evidencia que enfermarse sin seguro en el Perú no solo representa un riesgo para la salud, sino también una amenaza directa para la estabilidad económica familiar. Mientras que un solo episodio médico en un establecimiento privado de salud puede significar gastos de cientos o miles de soles, la cobertura de un seguro de salud transforma ese impacto en montos accesibles y predecibles. Apostar por la prevención y la protección financiera mediante un seguro de salud no es un lujo, sino una inversión estratégica en bienestar y tranquilidad para los peruanos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *