Todo lo que imaginas es real: los primeros pasos de la escritura

- Hay historias que merecen ser contadas y que terminarán por convertirse en mundos hechos con palabras.
- La imaginación de los adolescentes es infinita, por tanto, será interesante conocer sus aficiones, así como sus procesos de creación.
- La escuela de escritura creativa Capítulo Uno abre un espacio en el que jóvenes escritores darán sus primeros pasos.
- Las clases inician el miércoles 30 de julio, mientras que en agosto van el viernes 1, lunes 4, miércoles 6 y viernes 8.
La imaginación es la herramienta principal del trabajo del escritor. Sin ella no tendríamos el mundo mágico de Harry Potter; a lo mejor jamás hubiesen existido el Hombre Araña, Superman o el Capitán América; o tal vez jamás hubiésemos conocido a los héroes de la literatura como el Quijote, Tom Sawyer, David Copperfield, Sherlock Holmes, entre otros.
Imaginar es hacer realidad sueños y fantasías. Al ser trasladados al papel, se convierten en creaciones que evidencian un mundo particular. En los adolescentes, estos procesos creativos interconectan una serie de emociones que se transforman en escritos que, en muchas ocasiones, causan una grata sorpresa.
Por ello, la escuela de escritura creativa Capítulo Uno abre sus inscripciones para el curso Todo lo que Imaginas es Real, un taller de escritura creativa para adolescentes entre 13 y 17 años, en el que conocerán las técnicas y herramientas básicas para construir sus primeras historias.
En cada sesión, los participantes irán componiendo un relato que formará parte de una publicación digital a cargo del equipo del Centro de Desarrollo Editorial. De esta manera, los jóvenes verán el resultado de su progreso convertido en una historia tangible.
El curso no solo está destinado a fomentar la creatividad literaria de los estudiantes, sino también a desarrollar valores como la disciplina, el compañerismo y generar un pequeño estímulo en la formación del hábito de la lectura.
Las clases serán, en julio, el miércoles 30, mientras que en agosto serán el viernes 1, lunes 4, miércoles 6 y viernes 8. El horario es de 15:00 a 17:00 horas, en formato híbrido. De este modo, los participantes podrán optar por una vacante virtual o acudir a las oficinas de la escuela en Amador Merino 395, oficina 7, San Isidro. Las clases estarán a cargo del escritor y editor Marco Fernández.