¿Te robaron la emoción del concierto? Esto debes saber antes de ir

  • La fiebre por los conciertos no para, aunque junto con la emoción llegan riesgos que debes tener en cuenta. Aquí algunas recomendaciones.

El calendario de conciertos en Lima no se detiene: David Guetta, Dua Lipa, Imagine Dragons, Shakira, Danny Ocean y Manuel Turizo son algunos de los artistas que ya tienen fecha confirmada y que prometen llenar estadios en las próximas semanas y meses. La expectativa crece, pero con ella también los riesgos de cancelaciones, robos y emergencias en medio de las multitudes.

En ese contexto, el ABC de Pacífico presenta una serie de recomendaciones para que los fanáticos disfruten del espectáculo sin exponer su bolsillo ni su seguridad.

  1. Asegura el valor de tu entrada: Nadie está libre de que un concierto se suspenda o de enfermarse justo el día del show. Con opciones como Ticket Seguro puedes recuperar lo que invertiste en caso de cancelación o si un accidente o problema de salud te impide asistir. Así, tu dinero y tu tranquilidad están protegidos.
  2. Toma en cuenta tu seguridad en el local: Antes de ingresar revisa si el recinto cuenta con protocolos básicos como salidas de evacuación, personal de seguridad y atención médica. Algunos conciertos también incluyen un seguro de accidentes colectivos, que cubre desde gastos de curación hasta invalidez o fallecimiento en caso de accidente.
  3. No descuides tus pertenencias: En medio de la multitud los robos y pérdidas son frecuentes. Solo en 2024 se registraron más de 100 mil denuncias por delitos contra el patrimonio en el país, según la Policía Nacional. La recomendación es llevar solo lo necesario, usar bolsos cerrados y preferir pagos digitales. Para mayor respaldo, existe Celu Seguro que protege tu celular en caso de robo o hurto.      
  4. Prepárate antes de salir: La preparación empieza antes de llegar al concierto. Mantente bien hidratado, consume alimentos ligeros y evita el exceso de alcohol para no exponerte a descompensaciones. Si el evento es al aire libre, lleva bloqueador y ropa cómoda para protegerte del sol y del calor. Estas medidas simples reducen el riesgo de malestares y te permiten disfrutar con tranquilidad.
  5. Revisa el SOAT antes de viajar: Muchos fanáticos llegan desde provincias para ver a sus artistas en Lima, y el viaje también implica riesgos. Antes de subirte a un bus interprovincial confirma que la unidad cuente con SOAT vigente, que cubre gastos médicos en caso de accidente. Si vas en taxi o manejas tu propio auto, revisa que tu póliza esté actualizada.

Los conciertos seguirán convocando multitudes y generando expectativa, pero también exigen mayor cuidado de parte de los asistentes. Prevenir robos, estar atentos a la seguridad del local y contar con coberturas adecuadas son pasos que ayudan a que la experiencia sea lo que debe ser: una fiesta de música y no un mal recuerdo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *