¿Te robaron el celular?: Cuatro pasos a seguir para proteger tu información

El robo de celulares sigue siendo una problemática de alto impacto en el país, con un promedio diario de alrededor de 4,200 dispositivos sustraídos durante el primer semestre del año, según datos del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).

Bajo este contexto, en el que miles de personas se ven afectadas diariamente por el robo de sus dispositivos móviles, es fundamental tomar medidas rápidas para proteger la información personal y reducir los riesgos asociados al uso indebido del equipo.

Por esta razón, Entel presenta una guía rápida con cuatro pasos clave a seguir en caso de robo de un teléfono móvil.

  1. Bloquea el equipo y suspende la línea: Llama inmediatamente a tu operador móvil, para suspender la línea telefónica y bloquear el código IMEI del equipo. El IMEI (Identidad Internacional de Equipo Móvil) es un número único que identifica tu celular, y su bloqueo impide que el equipo pueda ser reutilizado en otras redes, aunque se cambie el chip. Recuerda que el titular o el usuario puede llamar o  acudir a una tienda para bloquear el equipo y suspender el servicio, ten a la mano el número de línea, tus datos personales o del titular de la línea y de ser posible el IMEI del equipo (lo encontrarás en la caja o en la factura) para asegurar que el IMEI ha bloquear sea el que estuvo vinculado a la línea al momento del acto delictivo. Esto facilitará y agilizará el proceso.
  • Cambia tus contraseñas y protege tus cuentas:  Desde otro dispositivo seguro, actualiza de inmediato tus contraseñas de bancos, redes sociales, correos electrónicos, aplicaciones de mensajería, billeteras digitales, apps de compras, etc. También recuerda cerrar las sesiones activas de tus redes sociales en todos los dispositivos, activar la verificación en dos pasos siempre que sea posible y revisar si hubo intentos de acceso sospechosos.
  • Borra tu información de forma remota: Si tenías funciones de seguridad activadas, puedes intentar localizar el equipo o borrar su contenido a través de iCloud o Google. Esto te permitirá proteger tu información personal —como fotos, contactos o aplicaciones sensibles, especialmente las financieras— y evitar que terceros accedan a ella.
  • Informa del robo a tus contactos cercanos para que estén alertas ante posibles intentos de suplantación: Los delincuentes pueden usar tu número o tus cuentas para enviar mensajes haciéndose pasar por ti. Advertir a tus amigos, familiares o colegas ayuda a prevenir que caigan en estafas como pedidos de dinero, enlaces maliciosos o solicitudes de datos personales. Un simple aviso puede evitar problemas mayores.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *