Starbucks expande en Perú con Nueva Tienda en el Aeropuerto de Lima y su Primera Cafetería en Huánuco, Marcando un Hito en el Crecimiento Regional

  • Las nuevas ubicaciones —una en la terminal de llegadas nacionales del renovado Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en Lima y otra en Huánuco— reflejan la expansión continua de Starbucks en América Latina y el Caribe, donde ya operan más de 1,800 tiendas.
  • Starbucks Perú planea abrir tres cafeterías adicionales este año, incluyendo otra tienda en este importante aeropuerto.

Starbucks ha alcanzado un nuevo hito en su trayectoria regional con más de 1,800 tiendas operando actualmente en América Latina y el Caribe (LAC). En Perú, y de la mano de su socio licenciatario Delosi, la marca abre dos nuevas cafeterías: una en la terminal de llegadas nacionales del renovado Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en Lima, y otra que marca su llegada por primera vez a la ciudad de Huánuco. Estas aperturas reafirman el compromiso a largo plazo de la compañía por un crecimiento sostenible en la región, impulsado por relaciones sólidas y una visión compartida de impacto local positivo.

Conexiones que viajan desde Lima hacia todo el mundo

En su primer mes de operación, la nueva terminal recibió a más de 2 millones de pasajeros y 14,000 vuelos entre despegues y aterrizajes. Starbucks se suma ahora este dinámico centro con su tercera tienda en el aeropuerto, fortaleciendo su presencia en uno de los puntos de acceso más importantes de Perú, que conecta Lima, las provincias y el mundo, mientras sigue llevando la experiencia Starbucks a más personas, en más lugares a lo largo de la región.

Tienda Starbucks LAP Salidas Internacionales que presenta una obra de la artista peruana Zelva.

“Esta apertura es más que solo una nueva tienda, es un símbolo de nuestra evolución continua y el compromiso de estar donde están nuestros clientes. La nueva terminal representa una puerta de entrada a Perú, pero también una oportunidad única para conectar con miles de personas cada día”, dijo Cristel Delgado, gerente de país de Starbucks Perú.

La nueva tienda se suma al exitoso desempeño de las dos ubicaciones existentes en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez: Llegadas Nacionales y Salidas Internacionales, reconocidas entre las de mayor tráfico del mercado. Como parte de la estrategia de expansión sostenida, Starbucks abrirá una cuarta tienda la próxima semana en el entrepiso de la Plaza Perú en LAP.

Una celebración con una visión hacia el futuro

Desde su llegada a LAC en 2002 con la apertura de sus primeras tiendas en Puerto Rico y México, Starbucks ha seguido expandiendo su presencia en la región, guiado por un profundo respeto por el origen del café, sólidas asociaciones locales y un compromiso con llevar la experiencia de la tienda a más comunidades.

Solo un año después, en 2003, Starbucks abrió su primera tienda en Sudamérica, ubicada en Lima, Perú, marcando el inicio de una conexión significativa con los clientes peruanos a través de su café Arábica de alta calidad y la experiencia de la tienda acogedora, una conexión que solo ha profundizado con el tiempo.

Hoy en día, la compañía opera en 26 mercados en la región y en 89 a nivel global.

“Durante más de dos décadas, América Latina y el Caribe ha sido central para Starbucks, no solo como fuente de café Arábica de alta calidad, sino también como una región rica en cultura, talento y oportunidades”, dijo Ricardo Arias-Nath, vicepresidente senior y presidente de Starbucks América Latina y el Caribe. “Sobrepasar las 1,800 tiendas es un hito del cual nos sentimos muy orgullosos, que refleja la fuerza de nuestras asociaciones locales y la confianza que nuestros clientes siguen depositando en nosotros como parte de su vida diaria.”

Creciendo en Perú en regiones caficultoras

En Perú, Starbucks trabaja junto a su socio estratégico Delosi, con quien ha construido una red de más de 120 tiendas en 12 provincias, empleando directamente a más de 1,700 partners (empleados) en todo el país. En el último año, la marca se expandió a nuevas ciudades como Juliaca e Iquitos, además de introducir formatos innovadores como las tiendas Drive-Thru, diseñadas para satisfacer los estilos de vida en evolución de los clientes peruanos.

Hoy, la marca llega por primera vez a Huánuco con una tienda ubicada en Real Plaza de la ciudad, que empleará a 18 partners (empleados) orgullosos de llevar el icónico delantal verde. Con esta apertura, Starbucks fortalece su presencia en 13 ciudades del Perú —Lima, Piura, Trujillo, Chiclayo, Cajamarca, Chimbote, Ica, Huancayo, Arequipa, Cusco, Juliaca, Iquitos y ahora Huánuco— y reafirma su compromiso con un crecimiento sostenible, así como con el desarrollo de regiones que tienen un profundo significado para la cultura cafetera de la región.

“Estamos muy emocionados de abrir nuestra primera tienda en Huánuco, una región clave para la caficultura en el Perú y con la que hemos tenido conexión desde nuestros inicios, a través del café que servimos cada día en todas nuestras tazas. Esta apertura simboliza un puente entre nuestras raíces cafeteras y los clientes que hoy disfrutan de la Experiencia Starbucks”, señaló Cristel Delgado, Country Manager de Starbucks Perú, Ecuador y Bolivia.

Sostenibilidad, arte local y experiencia del cliente

Estas nuevas tiendas fueron diseñadas con un enfoque en la reducción del impacto ambiental a través de la eficiencia energética, conservación del agua y gestión responsable de residuos. Construidas con materiales de origen local, los espacios también presentan murales que simboliza la conexión armoniosa entre las personas y su entorno, mientras muestra arte y cultura local a los cientos de viajeros que la visitan cada día.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *