Semana de la Educación Vial: Principal causa de muerte en menores de edad son los accidentes de tránsito

  • El Touring y Automóvil Club del Perú impulsa el programa “Vamos Seguros”, con el objetivo de enseñar a niños y adolescentes la importancia de la prevención y la educación vial.

Los siniestros de tránsito se han convertido en la primera causa de muerte entre menores de edad en el país, una realidad que exige acciones inmediatas de prevención y educación vial.

En respuesta a esta problemática, el Touring y Automóvil Club del Perú impulsó el programa “Vamos Seguros”, con el objetivo de capacitar a escolares en normas y buenas prácticas de tránsito. Hasta la fecha, más de 1,800 estudiantes han sido beneficiados con esta iniciativa, desarrollada en conjunto con instituciones públicas y privadas.

La iniciativa, de la que han participado más de 30 colegios de Lima y Callao, incluye talleres prácticos, simulaciones de tránsito y dinámicas interactivas, donde los estudiantes aprenden sobre el sistema de semaforización, la importancia de usar el cinturón de seguridad y cómo movilizarse de manera responsable en la calle.

En 2024, el 7,6% de las 3002 personas fallecidas en siniestros de tránsito tenían entre 0 a 17 años, de acuerdo con el Observatorio Nacional de Seguridad Vial del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). El primer grupo etario lo ocuparon las personas de 30 a 59 años (49,7%), seguido por las de 18 a 29 años (25,3%) y los mayores de 60 años (17,4%).

Entornos seguros

Las charlas sobre educación vial no solo deben dirigirse a escolares, sino a estudiantes universitarios, docentes y padres de familia. Del mismo modo, es importante que la infraestructura de los entornos escolares sea adecuada para prevenir los siniestros, advierte Víctor Flores, especialista en Movilidad del Touring.

De acuerdo con un análisis del Touring sobre el estado de la infraestructura vial en 26 colegios de Lima, el 58% de las instituciones educativas necesita optimizar la señalización, los limitadores de velocidad y otras mejoras para prevenir accidentes. Además, 1 de cada 10 siniestros fatales ocurre en zonas escolares.

La principal causa de accidentes, según el MTC, es la imprudencia de los conductores (28,3%) y el exceso de velocidad (25,8%), debido a que muchas veces no se respeta el tope máximo para zonas escolares de 30 KMH. Sin embargo, también existe responsabilidad de los peatones (2,5% de los siniestros).

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *