Saber cuidarse es de fuertes: 4 consejos prácticos para impulsar la seguridad en la construcción

  • Cemento APU acaba de lanzar una nueva campaña que busca sensibilizar a los profesionales de la construcción sobre la necesidad de protegerse y cuidar su integridad. 
  • Solo en el sector formal de la construcción, 8 trabajadores sufren accidentes cada día, un dato que debe generar una verdadera cultura de prevención. 

La seguridad en la construcción no es un detalle menor: es un factor que puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Según cifras de la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP), en el sector formal de la construcción, 8 trabajadores sufren accidentes cada día, un dato que nos recuerda la importancia de generar una verdadera cultura de prevención.

En este contexto, UNACEM, a través de su marca Cemento APU, ha lanzado la campaña “Saber cuidarse es de fuertes”, que busca sensibilizar a los maestros constructores y trabajadores de obra sobre la necesidad de protegerse y cuidar su integridad. El mensaje es claro: solo quienes han vivido un accidente conocen el costo real de no contar con una cultura de prevención sobre la seguridad

“La seguridad debe formar parte de nuestra cultura diaria, porque de ella depende nuestro bienestar y el de los demás. Es un valor personal que debe compartirse en todos los niveles”, señala Jesús Bernedo, Jefe de Seguridad e Higiene Industrial de UNACEM. Para el especialista, la prevención no solo debe ser una obligación, sino también un factor clave de diferenciación: “Los accidentes tienen un alto costo, no solo monetario sino también en prestigio y reputación. Por ello, debe ser la prioridad”.

CONSEJOS PRÁCTICOS PARA REDUCIR RIESGOS EN OBRA

Cemento APU recuerda a los trabajadores del sector construcción algunas recomendaciones esenciales para minimizar los accidentes:

  • Verifica tu equipo antes de empezar: antes de cada jornada revisa que tu arnés, casco, guantes y botas estén en buen estado. Un arnés mal colocado o un calzado deteriorado puede ser la diferencia entre un día seguro o un accidente durante la obra.
  • Haz de la seguridad un hábito colectivo: la prevención no es solo individual. Compartir buenas prácticas con los compañeros e identificar juntos los riesgos genera un entorno más seguro para todos y evita que pequeñas fallas se conviertan en accidentes graves.
  • Capacítate de forma continua: la seguridad no se improvisa. Participar en charlas y entrenamientos permite conocer los nuevos estándares y técnicas de protección, asegurando un trabajo más seguro y eficiente en cada proyecto. 
  • Usa siempre tus Equipos de Protección Personal (EPP): un casco bien colocado puede salvar tu vida frente a la caída de objetos; las botas con punta de acero y suela antideslizante evitan golpes o resbalones; los guantes reducen el riesgo de cortes, y los lentes protegen los ojos de partículas y objetos punzantes.

Con “Saber cuidarse es de fuertes”, Cemento APU no solo refuerza su propósito de promover entornos laborales seguros y responsables, sino que también busca que cada trabajador entienda que protegerse no es una opción, es una decisión que garantiza su futuro, el de su familia y el del sector construcción en el país. 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *