Reciclaje inteligente: Biobox llega a Perú con mobiliario urbano que premia por reciclar

  • Con una red de máquinas inteligentes y una app interactiva, BioBox aterriza en Perú para hacer del reciclaje una experiencia simple, gratificante y con impacto positivo.
  • La marca busca incentivar el reciclaje con recompensas como entradas al cine, recargas y descuentos, acercando a más personas a un estilo de vida sostenible.

BioBox, la plataforma pionera en soluciones tecnológicas para el reciclaje, llega al Perú con una propuesta innovadora que convierte los residuos reciclables en recompensas. A través de una combinación única de máquinas inteligentes y una app interactiva, BioBox motiva a los peruanos a adoptar hábitos responsables y sostenibles.

Con más de una década de trayectoria en México, BioBox ha reciclado más de 1,000 toneladas de residuos a través de más de 250 máquinas inteligentes. Su propuesta es clara: inspirar y recompensar a quienes reciclan, convirtiendo esta acción en un gesto sencillo, accesible y con impacto real. Su misión se expande al Perú, con el objetivo de construir una comunidad activa y comprometida con el cuidado del planeta.

“Estamos muy emocionados de traer BioBox al Perú, convencidos de que todos podemos aportar al cuidado del planeta desde acciones cotidianas. Por ello, desarrollamos una plataforma que facilita el reciclaje, lo hace accesible y, sobre todo, lo recompensa. Queremos que cada persona se sienta parte de una solución concreta, impulsada por tecnología pensada para generar un impacto positivo y medible”, afirma Alonso Rosemerbeg, director general GPO Vallas Perú.

Las máquinas de BioBox —también conocidas como Reverse Vending Machines (Máquinas expendedoras inversas)— están diseñadas para recibir residuos sólidos reciclables como botellas PET, envases Tetrapak, vidrio; latas, aluminio, bolsas plásticas con código de barras y HDPE (plástico presente en botellas de shampoo, detergente y productos de limpieza), entre otros. Cada máquina tiene una capacidad de recolección de hasta 300 kilogramos de residuos.

La experiencia de reciclar con BioBox es sencilla y está pensada para que cualquier persona pueda sumarse en tres pasos:

  1. Descarga la app de BioBox (disponible en Android y iOS) y crea tu perfil. Desde ahí podrás acceder al sistema de recompensas y comenzar a reciclar.
  2. Ubica la máquina inteligente más cercana. La app detecta tu ubicación y te muestra en el mapa el punto de reciclaje más próximo.
  3. Escanea el código QR de la máquina y luego el código de barras de tu envase o empaque reciclable. Así el sistema reconoce el residuo y lo valida automáticamente.

Cada envase o envoltura depositada equivale a un punto, que se registra en el perfil dentro de la app. Las recompensas van desde experiencias de entretenimiento, cenas especiales, clases de pilates, yoga o barré; sesiones de karaoke, hasta entrenamientos deportivos. Todo esto es posible gracias a distintos aliados —desde reconocidos restaurantes y gimnasios, hasta estudios de bienestar, karaokes, cines y espacios de entretenimiento— que se suman a la red de BioBox con el propósito de promover un consumo más consciente y sostenible.

Además, BioBox representa una oportunidad única para las marcas que desean comunicar su compromiso con la sostenibilidad, al anunciarse en las pantallas digitales de sus máquinas inteligentes. Este modelo win-win permite financiar la operación, habilitar más puntos de recolección y seguir expandiendo el acceso al reciclaje, multiplicando el impacto colectivo.

Su llegada al Perú marca un nuevo capítulo en su expansión regional, con el objetivo de replicar el impacto logrado en México y sumar a más personas, empresas e instituciones al movimiento por un futuro más sostenible. Esta apuesta se alinea con el compromiso de la marca por escalar soluciones tecnológicas que impulsen la economía circular y reduzcan la cantidad de residuos que terminan en rellenos sanitarios.

Una iniciativa impulsada por GPO Vallas

El desembarco de BioBox en el país se da de la mano de GPO Vallas, empresa de publicidad exterior con más de 20 años en el mercado peruano y presencia en ocho países de América. Comprometida con el desarrollo de soluciones sostenibles para las ciudades, la compañía impulsa iniciativas como BioBox y EcoVallas, que promueven el impacto urbano positivo desde la tecnología y el cuidado ambiental. 

GPO Vallas impulsa que las marcas asuman un rol activo como agentes de cambio, invirtiendo en un modelo que convierte la publicidad en un motor de beneficios para la comunidad. Así, las empresas no sólo amplifican la exposición de sus productos o servicios, sino que también generan un impacto positivo y tangible en la sociedad.

Finalmente, su compromiso es transformar la forma de hacer negocios en cada mercado en el que operan, desarrollando iniciativas sostenibles que aporten a la mejora de las ciudades y promuevan un crecimiento responsable, alineado con el cuidado del medioambiente y las personas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *