Perú se proyecta en Londres: misión de InPERU abre camino para atraer nuevas inversiones internacionales

Una delegación peruana integrada por más de 80 empresarios y autoridades del sector público y privado ya se encuentra en Londres para dar inicio al XVIII Roadshow Europa 2025 de inPERU, con el objetivo de promocionar al Perú como un destino confiable, competitivo y atractivo para la inversión extranjera.

La comitiva está presidida por Raúl Pérez Reyes, ministro de Economía y Finanzas, y Jorge Luis Montero, ministro de Energía y Minas, junto a representantes de la SBS, la SMV, ProInversión y líderes empresariales. También participan reconocidas compañías internacionales como Santander, Deutsche Bank, EY, Goldman Sachs, Credicorp, Intercorp Financial Services, Currie & Brown, Garrigues, Sidara, entre otras.

Primeras actividades en Londres

  • Evento sobre Finanzas Sostenibles, coorganizado con nuam, que incluyó un panel sobre la experiencia de Perú en emisiones de deuda y su impacto en los mercados internacionales.
  • Desayunos y reuniones privadas con inversionistas institucionales y ejecutivos de Deutsche Bank.
  • Conversatorio en Goldman Sachs sobre oportunidades en minería y energía.
  • Encuentros uno a uno con empresas británicas para presentar la visión económica del Perú.
  • Cóctel de bienvenida en la residencia del embajador peruano en Reino Unido, auspiciado por Promperú.

El martes 9 se llevará a cabo el seminario “Invest in Peru”, que abordará los sólidos fundamentos macroeconómicos del país y su potencial de desarrollo. El programa contará con la participación de líderes como Roque Benavides (Buenaventura), Mariela García (Ferreycorp) y Carlos Tori (Interbank), además de exposiciones sobre infraestructura y nuevas oportunidades de inversión.

Tras su paso por Londres, la misión continuará en Madrid, donde se sumarán el presidente del BCR, Julio Velarde, y la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León.

“Este roadshow es una oportunidad única para reforzar la confianza de los inversionistas y mostrar que el Perú mantiene fundamentos macroeconómicos sólidos, instituciones fuertes y un sector privado dinámico”, destacó Mercedes Aráoz, presidenta de inPERU.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *