Perú festeja las Fiestas Patrias de diferentes maneras, pero con un mismo sabor nacional

- En el marco de su celebración de 90 años, Inca Kola anunció una agenda descentralizada de activaciones que mezclará lo mejor de la gastronomía, la música y el baile para festejar con todo.
- Estas acciones conectan con las múltiples maneras que tienen los peruanos de celebrar el mes patrio, las cuales los conectan con el orgullo que sienten por sus tradiciones.
Las Fiestas Patrias son uno de los momentos más importantes para todos los peruanos. Durante noventa años Inca Kola, la bebida de sabor nacional, ha estado presente en las celebraciones de millones de personas, exaltando la identidad nacional y el orgullo de ser peruanos. Su presencia, tanto en las mesas como en los corazones de las familias, ofrece más que un sabor inconfundible: representa una historia compartida de unión, trabajo local e identidad nacional.
En el marco de esta celebración, la marca busca destacar la diversidad que existe en las diferentes formas de festejar las Fiestas Patrias: bailando y cantando con música criolla o disfrutando de la gastronomía local en cualquier rincón del territorio.
David Peñalver, gerente general de Coca-Cola Perú, señala que “hablar de Inca Kola es hablar de identidad y tradición peruana. Durante 90 Fiestas Patrias, ha estado presente en las vidas de distintas generaciones de familias peruanas, acompañando su gastronomía, su historia y sus raíces lo que la ha convertido en un ícono del Perú. Para nosotros, como compañía, es un honor contar con una marca tan querida por millones de personas dentro y fuera del país. Esto nos impulsa a seguir al lado de los peruanos, contribuyendo con este legado a través de nuestra cadena de valor local”.
Experiencias con sabor peruano
Para materializar este propósito, Inca Kola viene desplegando una serie de activaciones, tanto en Lima como en provincias, que dan gusto con todo y con todos, para que este aniversario de la independencia se viva por todo lo alto. El 28 de julio la fiesta tendrá lugar en el mercado ‘Las Palmas’ de Ica, en el que las personas podrán acercarse de manera gratuita para disfrutar de un show lleno de música, juegos, bailes, photo opportunities y, por supuesto, lo mejor de la comida peruana. En esta activación toda la familia podrá participar en dinámicas que les permitirán llevarse artículos exclusivos de la marca a casa.
“En estas Fiestas Patrias queremos invitar a todos los peruanos a ser parte de una gran celebración en la que cada uno pueda vivir esta fecha tan significativa a su estilo, con su gente, con su comida favorita, con sus costumbres, pero siempre con una Inca Kola en la mano. Estamos muy felices de compartir este momento con el país, al que hemos acompañado a lo largo de nueve décadas como portavoz de la identidad nacional y estamos seguros de que serán muchos años más en los que festejaremos juntos”, indicó María Alejandra Guzmán, Frontline Marketing Director de Inca Kola.
FILO Pollito con Chifa: lo mejor de la fusión
La gastronomía es una de las manifestaciones más claras de diversidad por lo que Inca Kola no podía ser ajena a ella. Por primera vez, dos de los platos más emblemáticos de la cocina local, el pollito a la brasa y el chifa, se unirán en un solo evento para deleitar a cientos de paladares. En esta activación, que se llevará a cabo el 26 de julio desde las 11:00 de la mañana en el Parque Caballero de los Mares (Magdalena del Mar), el público gozará de la sazón de los mejores restaurantes de estos rubros, así como bailar y cantar con distintas bandas como la Orquesta Candela, Salserín, la Tigresa del Oriente, entre otros destacados representantes.
Una estrategia 360°
Para complementar la celebración de Fiestas Patrias, Inca Kola seguirá impulsando acciones que incluyen presencia en distintas plataformas de información como vallas y en espacios de comunicación como redes sociales. Asimismo, la marca viene implementado experiencias digitales, vistiendo los exteriores de una de las unidades del Metro de Lima, presentando etiquetas especiales para sus botellas que reflejan le evolución que ha tenido en estos 90 años, realizando activaciones en supermercados, restaurantes y tiendas de conveniencia, entre otras ejecuciones, que permitirán que las personas sigan conectando con esta fecha.