Minsa inició campaña nacional gratuita de tamizaje preventivo de cáncer por la Semana Nacional de Lucha contra el Cáncer

La campaña se desarrollará todo el mes de octubre en los establecimientos de salud
El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Prevención y Control de Cáncer (Dpcan), inició la Semana Nacional de Lucha contra el Cáncer con el lanzamiento de una campaña nacional gratuita de despistaje preventivo de cáncer de cuello uterino, mama, próstata, colon, piel y también la detección temprana de cáncer infantil que se desarrollará todo el mes de octubre en los establecimientos de salud.
La referida efeméride se conmemora en el país la tercera semana de octubre de cada año y está establecida en la Ley n.º 31006. Tiene como finalidad sensibilizar a la población y crear conciencia respecto a la importancia de la prevención de esta enfermedad mediante la adopción de conductas y estilos de vida saludables.
El lanzamiento oficial de la mencionada campaña se realizó en el Club Metropolitano Wiracocha, en el distrito de San Juan de Lurigancho, donde llegaron las familias, jóvenes y adultos mayores, y accedieron a los diversos servicios de salud desde consejería de prevención del cáncer, vacunación, descarte de cáncer prevalentes, así como charlas de alimentación saludable. Más de 200 personas se realizaron tamizajes.
“Esta es una campaña a nivel nacional de manera gratuita para toda la población, dirigida para niñas, niños, adolescentes y sus familias, independientemente del tipo de seguro que tengan en la que pueden acercarse al establecimiento de salud más cercano para que puedan ser atendidos”, señaló la directora ejecutiva de la Dpcan, Essy Maradiegue.
La especialista recordó a la población que el cáncer es prevenible y que se puede detectar a tiempo y ello significa salvar más vidas. “Es muy importante tener presente como parte de la prevención comer sano, hacer ejercicio de manera regular, evitar el alcohol y el tabaco, cuidarse o protegerse del sol y sobre todo acudir a los chequeos de manera regular”.
En el lanzamiento de la campaña también participaron el jefe Institucional del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, Francisco Berrospi Espinoza; los representantes del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, Ministerio de la Mujer, Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, Dirección de la Promoción de la Salud de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas de Salud Pública del Minsa, Dirección de Redes Integradas de Salud de Lima Centro. Además, se contó con el apoyo de los grupos civiles Lazo Rosado, Semáforo Oncológico Fundación Peruana de Cáncer, Proyectos de Amor, y la Liga Contra el Cáncer.
DATO
En lo que va del año 2025, un total de 45 033 personas han sido diagnosticadas con alguna enfermedad oncológica en el país, siendo el cáncer de mama la que presenta mayor incidencia con 8843 casos. Le siguen el cáncer de cuello uterino con 6602 registros, próstata con 3681 casos, colon y recto con 2826 casos, leucemia con 2616 casos y cáncer de piel con 2692 casos.