MINI John Cooper Works: un legado de deportividad

A más de 100 años de su nacimiento en Surrey (Reino Unido), el 17 de julio de 1923, el legado del famoso ingeniero y fabricante de vehículos de competencia, John Cooper, se mantiene vivo en los modelos deportivos de MINI, marca representada en Perú por Inchcape Motors.

John Cooper se unió a la Real Fuerza Aérea como aprendiz a los 15 años – durante la segunda guerra mundial- para trabajar como constructor de instrumentos. Su gusto por la mecánica nació en el negocio de su padre, Charles Cooper.

Años más tarde, en 1947, Charles y John Cooper fundaron Cooper Car Company, una empresa automotriz dedicada al deporte motor, y uno de sus primeros éxitos fue en la categoría de 500 cc, predecesora de lo que hoy es la Fórmula 3. John Cooper tuvo la idea de instalar el motor entre el piloto y el eje trasero, en una época en que los autos de competencia aún llevaban el motor al frente. El éxito de esta configuración cambió al deporte motor y su influencia llegó a la Fórmula 1 y a las 500 millas de Indianápolis.

John Cooper era amigo cercano de Alec Issigonis -el creador de MINI- y reconoció el potencial deportivo del nuevo automóvil pequeño desde que aparecieron los primeros prototipos. John propuso la idea a Issigonis, y pronto los altos directivos de BMC aprobaron el desarrollo de una pequeña serie de 1,000 unidades del Mini Cooper con un motor modificado, ampliado a 1.0 litros y con una potencia máxima de 55 hp (el Morris Mini-Minor original tenía un motor del motor de 848 centímetros cúbicos que entregaba 34 hp).

La respuesta ante el automóvil que ingresó al mercado en setiembre de 1961 fue simplemente eufórica. Los entusiastas en todas partes solo pedían una cosa: ¡aún más potencia! Entonces, Issigonis y Cooper aumentaron la capacidad del motor a 1,071 cc, elevando la potencia del motor a 70 hp.

El nacimiento de un clásico

El Mini Cooper S pronto demostró ser un verdadero campeón, y no solo en pavimento, ya que la victoria del piloto finlandés Rauno Aaltonen en una de las categorías del Rally de Montecarlo de 1963 marcó el punto de partida para una serie verdaderamente inigualable de éxitos destacados en el deporte del motor. El punto culminante fueron las tres victorias generales en el Rally de Montecarlo en 1964, 1965 y 1967. El Mini con motor Cooper desafió todos los pronósticos. Fue tanto el éxito del Mini Cooper que se convirtió en el primer modelo británico triunfador del Campeonato Europeo de Rally.

La cooperación de BMW Group con John Cooper continuó en la era moderna de MINI (la denominación Mini se refiere a los Mini clásicos, mientras que MINI se refiere a los modelos modernos a partir del 2001), aunque no fue sino hasta el 2007 que BMW Group adquirió el nombre comercial John Cooper Works, así como sus recursos de desarrollo e ingeniería.

Los modelos MINI John Cooper Works son la reencarnación de las leyendas de competencias de John Cooper y han evolucionado en autos para la vida cotidiana con manejo divertido y alto desempeño en todas las variantes de carrocería modernas de MINI. Cabe precisar que próximamente MINI presentará en Perú su gama deportiva con una total renovación.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *