Más publicidad con visión de mujer: Potenciando Creativas en Perú reconoce a dos nuevas ganadoras con pasantía remunerada

Diferentes estudios lo afirman: La diversidad de género es vital para potenciar soluciones en cualquier industria, y la publicitaria no es la excepción. La participación de mujeres en agencias creativas, especialmente en roles de liderazgo, no es solo estratégica: es un imperativo ético y social. Con ese enfoque concluyó en Perú la segunda edición de Potenciando Creativas, programa regional de Diageo que busca formar y visibilizar a nuevas líderes del sector, que ha beneficiado a más de 32 jóvenes en Perú y 156 en Latinoamérica.
En una nueva muestra del compromiso con el desarrollo del talento femenino en la industria, DIAGEO, junto a Publicis Groupe y el Círculo de Creativas Perú, celebró a su nueva dupla ganadora María Morón, estudiante del 9° ciclo de Diseño Gráfico en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), y María Fernanda Quispe, estudiante del 7° ciclo de Arte y Diseño Empresarial en la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), quienes han logrado obtener una pasantía remunerada en la agencia Digitas del Publicis Groupe Perú.
Durante cinco semanas intensivas, ellas, junto a 16 jóvenes creativas seleccionadas de entre 165, participaron de un programa que combinó formación técnica, mentorías con referentes del sector, y un reto creativo enfocado en el desarrollo de una campaña para Smirnoff. El proceso culminó con la elección de la dupla ganadora, que destacó por su propuesta innovadora y enfoque estratégico.
Potenciando Creativas celebró así su segunda edición en el país y la cuarta a nivel regional, marcando un nuevo hito con un récord de inscripciones, una señal clara del creciente interés por generar cambios estructurales en la industria mediante la equidad de género y el fortalecimiento de capacidades.
Un programa con impacto regional
Este programa no solo representa una oportunidad de crecimiento para las participantes, sino también una apuesta clara por transformar la industria desde sus bases. Desde su lanzamiento en países como México, Uruguay, Argentina, Chile y Perú, Potenciando Creativas ha demostrado que el talento existe y necesita espacios de formación, visibilidad y reconocimiento.
A lo largo del programa, las participantes reciben capacitación en áreas clave como dirección creativa, estrategia de marca, tecnología, medios, relaciones públicas y perspectiva de género. Además, cuentan con herramientas prácticas para su inserción laboral, como entrenamiento en CX/UX creativo, armado de briefs y procesos de reclutamiento.
Potenciando Creativas continúa consolidándose como una plataforma clave para impulsar nuevas generaciones de creativas peruanas, reafirmando el compromiso de DIAGEO con una industria más diversa, inclusiva y representativa.