Más de dos millones de soles en salud gratuita: Hospital de Campaña brindó más de 58 mil atenciones en lo que va del 2025

  • La iniciativa del Instituto Carrión concretó más de 265,000 consultas sin costo desde el 2023 en Lima metropolitana. Una nueva edición está programada para este mes en La Victoria.

En un contexto donde el 33.3% de limeños vive en situación de vulnerabilidad, según el INEI, el acceso a servicios de salud especializada sigue siendo limitado y, muchas veces, inaccesible para miles de familias. Frente a esta crítica realidad, el Instituto Carrión impulsa una nueva edición de su Hospital de Campaña, que este año ya brindó más de 58 mil atenciones médicas gratuitas en Lima Norte, combinando salud comunitaria con la formación académica de más de 4,200 estudiantes de salud técnica, guiados por profesionales.

Estas atenciones representan un ahorro estimado de más de 2 millones de soles para el sistema público de salud, considerando un costo social aproximado de 35 soles por consulta. Además, en lo que va del 2025, se entregaron más de 600 prótesis dentales gratuitas a través de la especialidad de Prótesis Dental, con un valor de mercado que supera los 490 mil soles. 

En línea con su próxima edición, la iniciativa se alista para una nueva jornada en el distrito de La Victoria. Estará disponible los días 9, 10, 16, 17, 23 y 24 de agosto en el Polideportivo El Porvenir; además de los días 30 y 31 de agosto; y 6, 7, 13 y 14 de septiembre en el Polideportivo San Cosme. La atención será de 9:00 a.m. a 12:00 p.m. y buscará seguir cerrando las principales brechas en el acceso a salud especializada en zonas vulnerables de Lima.  

“Desde el lanzamiento de nuestros Hospitales de Campaña en el 2023, hemos logrado atender a más 265,000 niños y adultos en Lima y seguimos comprometidos con llevar salud gratuita a más distritos. Esta experiencia combina impacto social para la comunidad con aprendizaje práctico para nuestros estudiantes, generando soluciones reales a problemas latentes”, sostiene Jhoan Vega, director general del Instituto Carrión.

La nueva edición del Hospital de Campaña que se inicia el 9 de agosto mantendrá el mismo enfoque de salud gratuita, prevención y prácticas profesionales guiadas, con la participación de más de 2,000 estudiantes, docentes y profesionales de salud en las especialidades de pediatría, obstetricia, ginecología, medicina general, fisioterapia, laboratorio clínico, cosmiatría, nutrición, farmacia y prótesis dental.

El análisis de las atenciones revela que el 45.62% de los pacientes acudieron a pediatría, ginecología y medicina interna, especialidades de difícil acceso en el sistema público debido a su alta demanda. Le siguen nutrición y fisioterapia con un 25.34%; cosmiatría con un 16.65% y farmacia técnica, 7%. A esto se suma la entrega de prótesis dentales, con un alto valor social y económico para la población atendida, que por sí misma no puede afrontar su alto costo en consultorios privados o que debe esperar plazos excesivos en el sistema público.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *