Más de 5 mil profesionales se reunirán en congreso internacional de prevención de riesgos laborales

  • En el Perú ocurre un accidente laboral cada 15 minutos, según APESEG. Frente a esta realidad, La Positiva Seguros impulsa la novena edición de este evento internacional, en alianza con la Fundación ORP y ESAN.

Con el objetivo de fortalecer la cultura preventiva en los entornos laborales y reducir la incidencia de accidentes en el país, donde cada 15 minutos ocurre uno, según datos de la Asociación Peruana de Empresas de Seguros (APESEG), este 25 de agosto se realizará el IX Congreso Internacional de Prevención de Riesgos Laborales, organizado por La Positiva Seguros, en alianza con la Fundación Internacional ORP y la Escuela de Negocios ESAN.

El evento, de acceso libre proyecta convocar a más de 5 mil profesionales en seguridad y salud ocupacional, recursos humanos y liderazgo organizacional, tanto de Perú como del extranjero. Esta edición se desarrollará a través de salas temáticas simultáneas, donde se presentarán ponencias y paneles enfocados en el impacto de la automatización y la inteligencia artificial en la prevención de riesgos; el uso de herramientas digitales y avances en ergonomía para mejorar la seguridad y salud ocupacional; estrategias para reducir costos en la gestión de riesgos; el rol de la cultura organizacional en la construcción de entornos saludables; entre otros.

El congreso se enmarca en los esfuerzos que La Positiva realiza para fomentar la cultura preventiva en el ámbito laboral, destacó Víctor Lavalle, gerente adjunto de Riesgos Laborales y Prevención. “Solo en el 2024 se han registrado más de 37,000 accidentes laborales. Por ello, este tipo de espacios refuerzan una línea de trabajo que venimos impulsando desde hace años como socios de nuestros clientes, con el objetivo de fortalecer capacidades y promover entornos laborales más seguros. Gracias a ese enfoque, al cierre de 2024 alcanzamos una participación del 34,5 % en el mercado del SCTR, consolidándonos como líderes en este segmento”, comentó.

Esta novena edición contará con la participación de Pedro R. Mondelo (España), director de la Fundación ORP; Cristian Uriarte (Chile), gerente del Centro de Alta Formación; y expertos nacionales como Carolina Ullilen, asesora de la Foundation for Professional Ergonomics; Belisario Pérez, gerente corporativo de Seguridad y Salud de Minsur S.A.; Fiorella Oscanoa, docente en gestión de riesgos de ESAN; Melany Ramírez, médico especialista en medicina de rehabilitación; y Tomas Chaparro, gerente corporativo de seguridad de Compañía Minera Buenaventura.

Además del congreso, La Positiva impulsa una serie de iniciativas complementarias orientadas a sus clientes, como el Programa Académico de Prevención; talleres especializados en Lima y otras regiones sobre ergonomía, trabajos en altura, manejo seguro y riesgo eléctrico; y el reconocimiento a Líderes de Prevención, que destaca buenas prácticas en gestión de riesgos laborales entre sus clientes. Como parte de este último, los ganadores tienen la oportunidad de participar en eventos internacionales especializados y visitar operaciones en el extranjero, donde pueden conocer de cerca estándares y metodologías de seguridad aplicadas a nivel global, reforzando así su formación continua.

Las inscripciones al evento ya están abiertas, y quienes deseen participar pueden registrarse  en el siguiente enlace: https://fiorp.org/eventos/ix-congreso-de-prevencion-de-riesgos-laborales-la-positiva-seguros/

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *