Más de 157 mil peruanos revisaron su historial crediticio en julio: ahora Mi Sentinel lo presenta de forma más visual y fácil de entender

  • El hábito de monitorear la información financiera crece entre los peruanos. En respuesta, Experian actualizó el reporte de Mi Sentinel con gráficos y una presentación más clara para que más personas puedan tomar el control de sus finanzas y acceder a nuevas oportunidades de crédito.

En un entorno financiero cada vez más dinámico y digitalizado, conocer y revisar el historial crediticio se ha convertido en una práctica esencial para mantener una buena salud financiera. Consultar esta información no solo permite tener claridad sobre el estado actual de las obligaciones, sino que también ayuda a prevenir fraudes, corregir errores y tomar decisiones informadas sobre créditos y financiamientos. Esta rutina, que antes era poco común, hoy se posiciona como una herramienta clave para el empoderamiento económico de los ciudadanos.

Cada vez más personas están incorporando el monitoreo de su información crediticia. Solo en julio, más de 157,000 peruanos accedieron a su historial crediticio a través de Mi Sentinel, generando más de 444,000 visualizaciones en un mes, lo cual significa que una persona ha visto por lo menos 2 veces su historial  

“Estos resultados son una señal importante de una ciudadanía más consciente y empoderada financieramente, así como una muestra de un cambio en la cultura financiera del país.  Esta práctica ya no es esporádica, sino parte de una rutina saludable de gestión financiera. Plataformas como Mi Sentinel hacen posible esta evolución porque facilitan el acceso al score crediticio, al reporte de deudas del último mes y a los detalles de las obligaciones vigentes o vencidas. Esta información es clave para anticiparse, detectar posibles irregularidades y tomar decisiones con mayor seguridad”, afirma Aldo Saavedra, gerente comercial de Experian Perú.

Experian ha renovado su formato del historial crediticio en PDF en Mi Sentinel (https://www.misentinel.com.pe/), facilitando su lectura y comprensión. El nuevo diseño se enfoca en empoderar a los usuarios, permitiéndoles interpretar su información de forma intuitiva, sin necesidad de conocimientos técnicos.

Entre los cambios más destacados del nuevo formato se incluye el score dentro del reporte en PDF gráficos de barras que ilustran la evolución del comportamiento crediticio mes a mes, facilitando una lectura más visual y comprensible. Además, las secciones han sido reorganizadas para que el reporte descargado presente solo la información necesaria, con un diseño más intuitivo, ordenado y accesible. Esto permite que cualquier persona pueda interpretar de manera rápida y clara tanto su historial como su puntaje de crédito, elementos clave para evaluar su situación financiera actual.

“Queremos que cualquier persona pueda llegar a ver su historial como una herramienta para avanzar en sus metas. Cuando los datos se presentan de forma clara, se transforman en decisiones, en planificación y en confianza. Por eso, este nuevo diseño busca empoderar a los usuarios con información que puedan comprender y usar para crecer financieramente”, comentó el gerente comercial de Experian Perú.

La fortaleza del ecosistema de Experian radica en su capacidad para integrar datos de múltiples fuentes: desde bancos y cajas hasta empresas de telecomunicaciones, Edpymes, comercios y proveedores de servicios. Esto ofrece una mirada más completa y precisa del comportamiento financiero, permitiendo que incluso quienes aún no acceden al sistema bancario tradicional puedan construir su historial y abrirse camino hacia nuevas oportunidades de crédito.

“Un reporte claro es el primer paso para transformar la información en acción. Queremos promover el hábito de revisar tu historial crediticio con frecuencia, así como cuando revisas tus gastos o tus metas. Esa cultura de monitoreo consciente y positivo es la que queremos impulsar desde Mi Sentinel”, concluyó Saavedra.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *