Loreto: realizan taller virtual en lengua achuar para prevenir la anemia en comunidad nativa de Tsekuntsa

  • Programa PAIS del Midis y Geresa Loreto brindan capacitación a más de 70 personas en distrito de Andoas.

Cerca de la frontera con Ecuador, más de 70 personas de la comunidad nativa Tsekuntsa, en el distrito loretano de Andoas, provincia Datem del Marañón, aprenden a prevenir y combatir la anemia con un taller virtual que realizó el Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), junto a la Gerencia Regional de Salud de Loreto.

La capacitación virtual, a cargo de la Red Nacional de Telesalud, se llevó a cabo en el Tambo Tsekuntsa. Durante la actividad, con apoyo de un traductor, se tradujo a la lengua achuar toda la información y recomendaciones que se brindó a adultos y estudiantes de secundaria, para reducir el impacto de esta enfermedad en este punto de la Amazonía.

Así, los participantes conocieron cuales son las causas de la anemia, las formas de prevención, la importancia de tener controles médicos permanentes e incluso como cuidarse desde sus mismos hogares con el consumo de sangrecita y la elaboración de platos hechos en base a hierro para combatir la desnutrición infantil.

Durante la conexión virtual, la especialista de Telesalud destacó que el consumo de la sangrecita fortalece el sistema inmunológico, mejora las defensas del cuerpo y es de fácil preparación, pues se puede incorporar a platos como guisos, sopas y tortillas, mejorando la salud de la población, en especial de niños, mujeres gestantes y adultos mayores.

El acceso a servicios de salud forma parte de las acciones que el programa PAIS del Midis articula a través de los Tambos. En Loreto, cuenta con 52 de estas plataformas ubicadas en zonas nativas de ocho provincias para contribuir en la mejora de la calidad de vida de las poblaciones en situación de vulnerabilidad.

Cabe destacar que, en lo que va del año, ya son más de 4000 personas que han accedido a capacitaciones, sesiones demostrativas y otras actividades para combatir la anemia a través de los Tambos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *