Línea 2 del Metro: excavación entra a su recta final, aunque cronograma y obras pendientes mantienen la incertidumbre

El primer tramo de la Línea 2 del Metro de Lima, que conecta 4,13 km entre Ate y Santa Anita, ya superó los 25 millones de pasajeros desde su inauguración en diciembre de 2023. Este segmento, conocido como Etapa 1A, moviliza a más de 60 mil usuarios al día, reflejando la necesidad urgente de ampliar la red de transporte masivo en la capital.
Pero lo que vemos en operación es apenas una parte de un megaproyecto de 35 km subterráneos y 35 estaciones. Una vez concluido, permitirá viajar de Ate al Callao en menos de 45 minutos, un recorrido que hoy puede tomar más de dos horas y media en hora punta.
Actualmente, la obra presenta un 72% de avance físico. Las tuneladoras Delia y Micaela trabajan en los últimos 7,4 km de excavación, con plazos proyectados entre 2026 y 2027. Paralelamente, avanzan la instalación de sistemas electromecánicos, la arquitectura en estaciones clave y las pruebas de integración.
Entre los logros, destacan los trenes ya fabricados en Italia y la superestructura de vía, con tramos que alcanzan un 90% de progreso. Sin embargo, los principales retos aún se concentran en los sistemas de señalización, telecomunicaciones y control de pasajeros, indispensables para garantizar la operación automática.
Pese a los retrasos y reprogramaciones desde que se colocó la primera piedra en 2014, la Línea 2 avanza como un proyecto decisivo para transformar la movilidad urbana. Una vez en operación completa, beneficiará a más de un millón de ciudadanos cada día, consolidándose como la primera línea de metro subterránea del Perú.