Innovación y nuevas experiencias marcan las tendencias de turismo para Fiestas Patrias

A pocos días de la celebración de Fiestas Patrias, el sector turismo en Perú se prepara para una de las temporadas más activas del año, evidenciando un panorama de recuperación y evolución. Las proyecciones actuales no solo auguran un incremento en el número de viajeros, sino que también revelan cambios significativos en los patrones de consumo y preferencias, destacando el auge de los viajes con mascotas y un notorio aumento en el ticket promedio.

Según el Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima, durante Fiestas Patrias se espera un incremento del 10 % en el ticket promedio de gasto de los peruanos. A ello se suma que, de acuerdo con estimaciones de la misma entidad, el gasto promedio por persona en estas fechas oscilará entre S/ 440 y S/ 660, evidenciando una mayor disposición a invertir en experiencias personalizadas, estancias más largas y servicios de valor agregado.

En línea con estas cifras, Gonzalo Calderón, CEO de Aranwa Hotels, proyecta un crecimiento en ventas del 9 % en sus sedes durante esta temporada, impulsado por la mayor demanda de experiencias diferenciadas y viajes en familia. “El viajero actual no solo busca un destino, busca una experiencia integral que justifique su inversión. Esto se traduce en una mayor demanda por tours especializados, gastronomía de alta calidad y servicios personalizados”, señala.

El turismo “Dog-Friendly” se consolida

Una de las tendencias más notables y de mayor crecimiento es el aumento exponencial de los viajes con mascotas. “Hemos visto un incremento significativo en la demanda de alojamientos y servicios que acogen a nuestros amigos de cuatro patas”, comenta Calderón. Cada vez más hoteles, restaurantes y atracciones turísticas están adaptando sus instalaciones y políticas para recibir a las mascotas, respondiendo a una necesidad genuina de las familias peruanas de incluir a sus “hijos peludos” en sus planes vacacionales. Este cambio no solo impulsa una nueva oferta de servicios, sino que también consolida el turismo “dog-friendly” como un segmento vital en el mercado nacional.

Destinos nacionales lideran la preferencia

En el marco de Fiestas Patrias, destinos como Paracas, Vichayito, Cusco, el Valle Sagrado y el Colca se perfilan como los más demandados por el turismo interno, debido a su oferta que combina naturaleza, cultura y bienestar. Estos lugares no solo destacan por su riqueza paisajística y patrimonial, sino también por la consolidación de propuestas hoteleras que responden a las nuevas preferencias del viajero nacional, orientadas a experiencias integrales y personalizadas.

En estas regiones, Aranwa Hotels mantiene una presencia activa con sedes estratégicamente ubicadas que atienden diferentes perfiles de viajero. Paracas y Vichayito ofrecen propuestas frente al mar, ideales para el turismo familiar y de descanso. Este último, además, iniciará un proceso de remodelación para optimizar su oferta en bienestar. En Cusco y el Valle Sagrado, la apuesta está en el turismo cultural, con alojamientos que integran historia virreinal, gastronomía local y espacios de relajación, como el spa más grande de Latinoamérica. Finalmente, en el Colca, el enfoque responde a una creciente demanda por turismo rural, de contacto con la naturaleza y experiencias sostenibles en comunidad.

El sector turístico peruano se muestra optimista ante la próxima temporada de Fiestas Patrias, proyectando un balance positivo que no solo consolida la recuperación, sino que también marca el inicio de una nueva era en las tendencias de viaje en el país, caracterizada por la innovación, la inclusión y la búsqueda de experiencias de alto valor.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *