illusione reúne a destacados arquitectos latinoamericanos en Lima y celebra sus 12 años de trayectoria

En el marco de su doceavo aniversario, la inmobiliaria illusione marca un nuevo hito en su historia con la presentación de su plataforma de arquitectura latinoamericana, una ambiciosa iniciativa colaborativa que convoca a cinco reconocidos estudios de arquitectura de la región para desarrollar cinco proyectos inmobiliarios en Lima.
Como parte de este lanzamiento, illusione organizó un conversatorio abierto en el Auditorio NOS-PUCP, que reunió a los arquitectos protagonistas de esta plataforma. El evento contó con la asistencia de representantes de universidades, asociaciones gremiales, profesionales del sector, estudiantes y público general, con el objetivo de fomentar el diálogo entre arquitectos latinoamericanos y reflexionar sobre el impacto de sus propuestas en el desarrollo urbano, la sostenibilidad y la experiencia de habitar.
Los estudios participantes en esta plataforma son:
- JSa – Taller de Arquitectura (México) | Javier Sánchez
- Studio MK27 (Brasil) | Marcio Kogan
- Cecilia Puga & Paula Velasco (Chile)
- adamo-faiden (Argentina) | Sebastián Adamo y Marcelo Faiden
- Llosa Cortegana Arquitectos (Perú) | Patricia Llosa y Rodolfo Cortegana
“Esta plataforma representa el espíritu de illusione: apostar por una arquitectura con propósito, sensible al contexto y de altísimo nivel. Estamos orgullosos de convocar a referentes de la arquitectura latinoamericana para imaginar juntos nuevas formas de habitar la ciudad”, señaló Pepe Palma, director de illusione. “Después de doce años de trayectoria, seguimos creciendo con una visión clara: hacer ciudad desde la arquitectura, con proyectos que perduren y mejoren la vida de las personas.”
Con esta iniciativa, illusione reafirma su compromiso con una arquitectura de valor, basada en la colaboración internacional, el diseño riguroso y una visión de largo plazo para el desarrollo urbano en el Perú.
Celebración de 12 años de trayectoria
Tras el conversatorio, illusione celebró su aniversario con un cóctel en Casa Roosevelt, un espacio emblemático en San Isidro donde desarrollará uno de los proyectos más relevantes del año, en colaboración con el reconocido arquitecto brasileño Marcio Kogan y el equipo de Studio MK27: un exclusivo edificio de solo seis unidades que consolida la presencia de illusione en la zona y refleja su apuesta por la calidad arquitectónica.
Este proyecto se suma al reciente lanzamiento de Manuel Segura 260 (Miraflores), diseñado junto al estudio argentino adamo-faiden, así como a otras dos nuevas propuestas programadas para 2025, una de ellas en alianza con el prestigioso estudio local Llosa Cortegana Arquitectos.
Cifras destacadas de illusione
- Cerró el 2024 con un crecimiento del 66% en ventas respecto al año anterior, impulsado por el ingreso de cuatro nuevos proyectos boutique en Miraflores.
- Alcanzó una facturación cercana a los US$ 25 millones.
- Actualmente cuenta con 8 proyectos activos: uno en entrega inmediata, cinco en construcción y dos en etapa de planos (preventa).
- Proyecta una inversión de US$ 48 millones en 2025, superando los casi US$ 30 millones invertidos en 2024.
- Estima un crecimiento del 50% en ventas, con una facturación proyectada de US$ 37 millones en el segmento boutique.
“Estos resultados no solo reflejan un crecimiento sostenido, sino también el reconocimiento de una propuesta diferenciadora en el mercado. En illusione hemos demostrado que es posible desarrollar proyectos inmobiliarios con alto estándar de diseño, respeto por el entorno y un profundo sentido urbano”, agregó Pepe Palma. “Nuestro objetivo es claro: convertirnos en un referente de la arquitectura contemporánea en el Perú y Latinoamérica.”
Con esta nueva plataforma y su consolidada red de aliados regionales, illusione da un paso firme hacia su posicionamiento como uno de los actores más relevantes en el desarrollo inmobiliario moderno en la región.