Gobierno adopta acciones para resguardar la salud de la población por anuncio de vientos anómalos en los próximos días

El ministro César Vásquez informó que los establecimientos a nivel nacional están en alerta amarilla, lo que garantiza la atención médica.
Desde el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), la presidenta de la república, Dina Boluarte, lideró la posición y medidas que adoptará el Gobierno para enfrentar las eventuales consecuencias que podrían generar los vientos anómalos en la costa peruana, anunciado para los siguientes días.
En esa línea, el ministro de Salud, César Vásquez, informó que, como medidas preventivas, la ciudadanía debe protegerse con mascarillas, lentes de protección, tener cobertura y abrigo para evitar enfermedades respiratorias, infecciones o inflamaciones en los ojos o daños a la piel.
Asimismo, subrayó que los establecimientos de salud, a nivel nacional, se encuentran en alerta amarilla, según la Resolución Ministerial n.°466-2025/MINSA, lo que significa que se asegura la continuidad operativa de los centros de salud y unidades móviles y desplazamiento de personal para la atención inmediata ante cualquier urgencia.
“De acuerdo al reporte que hemos realizado en el Ministerio de Salud, no hay ninguna afectación estructural a los establecimientos de salud, no hay reporte de daño en las infraestructuras y los servicios de salud no han sido suspendidos. Podemos afirmar que la atención a la población está garantizada y nosotros como sector estamos atentos a cualquier emergencia que pueda ocurrir”, enfatizó.
RECOMENDACIONES
Se recomienda a la población adoptar medidas de seguridad como asegurar los techos, reforzar vidrios de ventanas, así como permanecer alejado de equipos eléctricos, materiales punzocortantes y de estructuras afectadas por el viento para evitar accidentes y/o daños personales y materiales.
Además, si se presentara alguna afectación respiratoria o alérgica se deben acercar al centro de salud más cercano, comunicarse a la Línea 113 desde cualquier teléfono fijo o celular a nivel nacional o al WhatsApp o Telegram 955 557 000 – 952 842 623, así como mediante el correo electrónico: infosalud@minsa.gob.pe.