“Firmes en la acción, ¡por la patria!”: CADE Ejecutivos 2025 regresa a Lima para impulsar decisiones firmes que recuperen el rumbo del país

IPAE Acción Empresarial presenta la 63.ª edición de CADE Ejecutivos, el principal foro empresarial del país, que este año se realizará de manera presencial del 4 al 6 de noviembre en Lima, después de 17 años. Bajo el lema “Firmes en la acción, ¡por la patria!”, el evento convocará a líderes del sector privado, autoridades, representantes de la academia y la sociedad civil para poner en agenda propuestas concretas que impulsen el crecimiento y fortalezcan el Estado.

El lanzamiento del foro se realizó gracias al impulso de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) en su auditorio académico de San Isidro, con la participación de Gonzalo Galdos, presidente de IPAE Acción Empresarial, y María Isabel León, presidenta del Comité Organizador de CADE Ejecutivos 2025.

En un contexto preelectoral, marcado por la desconfianza ciudadana, el debilitamiento institucional, la fragmentación política y un entorno económico estancado, CADE Ejecutivos 2025 de IPAE Acción Empresarial se presenta como un espacio clave para fomentar el debate técnico y político, y convocar al liderazgo con visión, responsabilidad y acción.

“El Perú vive un momento decisivo que exige liderazgo con firmeza y responsabilidad. En IPAE Acción Empresarial estamos convencidos de que, solo recuperando la autoridad del Estado, fortaleciendo las instituciones y tomando decisiones valientes, podremos encaminar al país hacia el desarrollo. Este foro será una plataforma para construir propuestas concretas y movilizar a los líderes que el Perú necesita. El futuro no se espera, se lidera”, señaló Gonzalo Galdos, presidente de IPAE Acción Empresarial.

La edición 2025 de CADE Ejecutivos abordará cinco ejes temáticos estructurales; Crecimiento de la economía, Educación, Justicia, Salud y Seguridad. Desde estos pilares, el foro planteará qué tipo de liderazgo político, institucional y técnico se requiere para restablecer la autoridad del Estado frente al desgobierno, la informalidad y el crimen; establecer un rumbo claro, con instituciones sólidas y reglas predecibles; y tomar decisiones firmes que reactiven la inversión, la generación de empleo y el desarrollo con visión de largo plazo.

“Los grandes desafíos del Perú no pueden seguir postergándose. Esta es una convocatoria a los líderes que quieren actuar, proponer y transformar. El momento de asumir responsabilidades es ahora: el Perú nos necesita firmes en la acción, ¡por la patria!”, afirmó María Isabel León, presidenta del Comité Organizador de CADE Ejecutivos 2025.

Cabe indicar que, junto a María Isabel León, quien preside el Comité organizador de esta edición, se encuentra Gonzalo Galdos, presidente de IPAE Acción Empresarial; Fernando Barrios, presidente de CADE Ejecutivos 2024; Pablo Bustamante, director de Lampadia; Laura Cáceres, directora general de Cuentas en number6; José Chueca, presidente de Skava Consulting Perú; Marisol Guiulfo, gerente general del Consejo Privado de Competitividad; Juan Manuel Ostoja, gerente general de Avanza Capital & Strategy; Henry Rafael; presidente del Instituto de Comunicación Política y Gobierno; Carlos Zuzunaga; socio de McKinsey & Co.

Esta edición contará con la participación de destacados líderes nacionales e internacionales, entre ellos: Javier Milei (Argentina), presidente de Argentina*; Bernardo Larraín (Chile), presidente de Compañía Manufacturera de Papeles y Cartones; José Luis Manzano (Argentina), presidente de Integra Holding; Isabel Noboa (Ecuador), presidenta Ejecutiva de Nobis Holding de Inversiones; Cayetana Álvarez de Toledo (España), Diputada del Congreso de los Diputados de España.

Además, participarán destacados referentes peruanos como Raúl Pérez Reyes, Ministro de Economía y Finanzas*; José Salardi, economista y exministro de Economía y Finanzas del Perú; Diego Macera, director del Banco Central de Reserva del Perú; Fernando Calmell del Solar, presidente de Asociación de Emprendedores de Perú; Luis Villanueva, presidente de la CGTP, secretario general de la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú; Miguel Jaramillo, investigador principal de GRADE; entre otros.

De igual modo, se ha realizado la invitación protocolar a la presidenta de la República del Perú, Dina Boluarte, cuya respuesta oficial está pendiente. Es importante precisar que este programa se encuentra en permanente construcción por lo que puede haber modificaciones.

*Participaciones sujetas a confirmación.

BLOQUE ELECTORARL

Como es tradición en un año preelectoral, CADE Ejecutivos 2025 incluirá un bloque especial con la participación de los candidatos a la Presidencia de la República del Perú. Se presentarán sus propuestas en torno a los principales desafíos del país para los próximos cinco años. Según los lineamientos que se comunicarán en las próximas semanas, serán invitados los seis candidatos con mayor intención de voto, según encuestas nacionales urbanas y rurales disponibles hasta la fecha del corte oficial.

Durante la presentación del programa del foro, también estuvo presente Álvaro Ramos, CEO Laureate Perú (UPN, UPC y Cibertec), quien destacó que “CADE Ejecutivos no es solo un evento, es una plataforma de liderazgo que activa la reflexión, el compromiso y la acción conjunta. Año a año, ha demostrado su capacidad de convocar a los principales actores del Perú: empresa, Estado, academia y sociedad civil, para generar propuestas concretas, viables y de impacto nacional”, finalizó el directivo.

Conoce los detalles de la presentación del programa de CADE Ejecutivos 2025 en: https://www.youtube.com/live/SD_19G_7r40?si=QA2ohgMnRE8o6bMX 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *