Financiamiento de proyectos solares: ¿Cómo se impulsa el motor renovable de industrias con alto impacto? 

El Perú se perfila como uno de los países importantes de Latinoamérica para el cambio climático con la puesta en marcha de proyectos fotovoltaicos. De acuerdo con el Ministerio de Energía y Minas (Minem), el país cuenta con una cartera de inversiones en energías renovables que supera los US$ 31,000 millones, dentro de la cual se incluyen más de 50 proyectos de centrales solares distribuidos en diversas regiones. Sin embargo, para hacer posible la transición energética y el desarrollo de infraestructuras de gran escala, el financiamiento se ha convertido en un factor determinante.

En este contexto, Roberto Aguado Miranda, CFO de Grupo Enhol, subraya la importancia de generar confianza y establecer alianzas sólidas con el sistema financiero para llevar adelante proyectos que aporten soluciones reales a las necesidades energéticas y sociales de los países. 

“Entendemos que los grandes proyectos no solo requieren innovación técnica, sino también estructuras financieras robustas y colaborativas. La predisposición de la banca y de los inversionistas a respaldar iniciativas de energías renovables es una señal positiva de que el futuro sostenible puede convertirse en presente”, afirmó Roberto.  

5 aspectos clave para el financiamiento de obras clave en Perú  

De acuerdo con el director financiero estas son las 5 consideraciones que las empresas inversoras deben tener en cuenta a la hora de trabajar sobre el financiamiento. 

  1. Confianza en el promotor. Trayectoria, credibilidad y experiencia son la base para atraer capital y confianza en el proyecto. 
  2. Viabilidad técnica y económica. Proyectos sólidos y rentables garantizan respaldo financiero más rápido que otros. 
  3. Estabilidad regulatoria. En el Perú, el marco legal permite generar seguridad a inversionistas para poner en marcha obras de alto impacto. 
  4. Alianzas con las instituciones. Con todas las partes implicadas desde organismos públicos, privados, banca, proveedores, operadores del sistema. Las relaciones de confianza aceleran la ejecución de proyectos. 
  5. Impacto sostenible. El valor social y ambiental es hoy un requisito tan importante o más que las métricas puramente financieras. 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *