Fiestas Patrias: Cuidados eléctricos que debes tomar antes de viajar

Durante las Fiestas Patrias, muchas familias aprovechan para conocer nuevos lugares y desconectarse de la rutina. Sin embargo, antes de dejar tu hogar o negocio, es fundamental asegurarte de que las instalaciones eléctricas se encuentren en buen estado para evitar accidentes, sobrecargas o incluso incendios mientras estás fuera.
Como advierte Fernando Yupanqui, Jefe de Ingeniería de Producto de CELSA, conductores eléctricos: “Un enchufe mal conectado, una sobrecarga o un cable deteriorado pueden representar un riesgo grave si no se detectan a tiempo. Por eso, es importante tomar medidas preventivas antes de dejar la vivienda sin supervisión por varios días”.
Aquí te presentamos cinco recomendaciones clave para garantizar la seguridad eléctrica antes de viajar:
- Desconecta equipos no esenciales. Asegúrate de apagar y desenchufar electrodomésticos que no necesiten permanecer conectados, como microondas, televisores o equipos de sonido. Esto reduce el consumo en modo standby y evita posibles cortocircuitos.
- Revisa el estado del cableado y tomacorrientes. Si tienes cables pelados, enchufes flojos o tomacorrientes que hacen chispas, es mejor solucionarlos antes de tu viaje. Los puntos de conexión defectuosos son una causa común de incendios.
- Instala temporizadores o sensores de luz. Si deseas simular que hay personas en casa, puedes utilizar luces que se programan con temporizadores o aplicativos móviles. Esto no solo es útil por seguridad, sino que evita dejar luces encendidas todo el tiempo, lo que podría generar sobrecalentamientos.
- Verifica que los artefactos eléctricos estén en buen estado. No dejes conectados equipos con funcionamiento irregular o muy antiguos, pues son propensos a generar calor excesivo. La mejor opción es desconectarlos por completo.
- Protege tu instalación eléctrica. Si vas a estar fuera por varios días, considera cortar el suministro desde el tablero general, especialmente si no hay nadie en casa. También puedes instalar protectores de voltaje para evitar daños por fluctuaciones de energía.
- Verifica los elementos de seguridad eléctrica. Asegúrate de que tu sistema eléctrico cuente con dispositivos de protección que ayudan a prevenir cortocircuitos y electrocuciones, como una llave diferencial e interruptores termomagnéticos y que estos funcionen correctamente.
- Haz una lista de chequeo eléctrico antes de salir. Anotar y revisar punto por punto qué se debe desconectar o inspeccionar te ayudará a no olvidar nada. Incluso puedes pegar esta lista cerca del tablero eléctrico como recordatorio.
Irse de viaje con tranquilidad empieza por dejar todo en orden. Y la electricidad es uno de los puntos más importantes. Recuerda que prevenir es proteger lo que más valoras.