Fiestas Patrias: cinco claves para potenciar tu negocio durante una de las campañas comerciales más importantes del año

Desde promociones efectivas hasta atención al cliente: descubre cómo impulsar tu negocio en estas fiestas.

Las Fiestas Patrias representan una de las temporadas más activas para el comercio en el país, impulsada en gran parte por el cobro de la gratificación, que dinamiza el consumo en distintos sectores. Lejos de ser solo una celebración nacional, esta campaña se ha consolidado como una oportunidad estratégica para impulsar las ventas, fidelizar clientes y fortalecer el posicionamiento de las marcas.

“Las campañas estacionales como esta no solo mueven la economía, sino que son una oportunidad para innovar, posicionarse y conseguir más clientes si se aplican estrategias con un enfoque y visión más empresarial”, destaca Ana Luisa Alor, gerente de Marketing y Gestión Comercial de SENATI, quien brinda consejos para potenciar emprendimientos o negocios en esta época del año.

  1. Ofertas con identidad: No basta con vestir tus producto de rojo y blanco. Incluye promociones especiales y comunica el beneficio con claridad. Los clientes están dispuestos a gastar, pero también hacen comparaciones con otras marcas. Hacer que tu propuesta destaque con una mezcla de emoción y lógica comercial será elemental.
  2. Refuerza tu presencia digital: Tus redes sociales deben ir más allá del saludo patrio. Utiliza contenido atractivo para tu público, como videos cortos, reseñas de clientes, demostraciones, invierte en publicidad y optimiza tu canal de ventas (web, WhatsApp, tienda virtual) para concretar ventas de forma rápida.
  3. Promociones relámpago: A partir del 15 de julio, fecha en que mucha gente recibe el pago por la gratificación, y en el marco de fiestas patrias, los usuarios navegan por redes y plataformas buscando ofertas y productos. Prepara publicaciones y promociones programadas para esos días, como, por ejemplo, un cupón válido solo por 48 horas.
  4. Optimiza tu logística y atención al cliente: Si ofreces delivery o envíos, asegúrate de cumplir con los tiempos. Ten la capacidad de responder rápido, especialmente en días de alta demanda. Una mala experiencia puede arruinar una buena campaña.
  5. Pide retroalimentación: Aprovecha este momento para consultar opiniones de los clientes, recoger comentarios, además de analizar qué productos se vendieron más y qué mensajes generaron mayor interacción. Aquellas campañas que están bien gestionadas son también una fuente de información valiosa para planear las siguientes campañas.

Un negocio rentable, sin importar su tamaño, se sostiene gracias a la planificación adecuada, análisis financiero, gestión adecuada de clientes y capacidad para adaptarse a la competencia. Es ahí donde los emprendimientos o negocios medianos pueden marcar la diferencia. Por ello, la preparación también es importante para afrontar los retos del mercado con criterio.

En ese sentido, capacitarse permite entender mejor lo que ya se está haciendo, corregir errores, optimizar procesos y tomar decisiones más estratégicas. Desde SENATI, carreras técnicas como Marketing y Gestión Comercial y Administración de Negocios Internacionales, están orientadas a formar profesionales con visión global, pensamiento estratégico y competencias prácticas para enfrentar los desafíos del mercado.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *