ExpoAmazónica 2025: la feria que transforma la biodiversidad en oportunidades globales

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego inauguró la ExpoAmazónica 2025, evento que reúne a más de 600 expositores y espera la asistencia de 80 mil visitantes. Este año, la feria busca concretar acuerdos por más de S/ 50 millones, consolidándose como una de las vitrinas más importantes para los productos amazónicos.
Durante la inauguración, el ministro Ángel Manero destacó que la región está entrando en una nueva etapa de diversificación productiva que va más allá del café y el cacao. Productos como la piña Golden, naranja para jugo, kion, cúrcuma y copoazú se perfilan como los próximos protagonistas de la agroindustria amazónica.
Entre los anuncios más relevantes, se informó que este año se aprobará un reglamento que permitirá realizar sesiones demostrativas de cultivo de cáñamo, una alternativa productiva con potencial económico superior a la hoja de coca.
Con ruedas de negocios internacionales, nacionales y de turismo, la feria busca fortalecer la agricultura familiar competitiva, ampliar mercados y consolidar la agroexportación sostenible.
La ExpoAmazónica 2025 es organizada por el Gobierno Regional de San Martín junto a la Mancomunidad Amazónica (Ucayali, Huánuco, Loreto y Madre de Dios).