“Energía para Emprendedores”: Programa impulsa emprendimientos de Tal Tal y entregará $1 millón para los 10 mejores

La iniciativa impulsada y desarrollada por el Centro de Emprendimiento Colbún (CEC) de Taltal, busca acelerar los nuevos negocios de las localidades de Taltal, Cifuncho y Paposo de la Región de Antofagasta. El programa tendrá una duración de 4 meses.
Bajo el nombre de “Energía para Emprendedores”, el Centro de Emprendimiento Colbún (CEC) de Taltal impulsa un programa para acelerar los nuevos negocios de las localidades de la región de Antofagasta: Taltal, Cifuncho y Paposo. La iniciativa, registró más de 180 postulaciones de las cuales 40 proyectos ya fueron seleccionados para la fase formativa, y adjudicará $1 millón a los 10 emprendimientos con mejor desempeño en el proceso formativo.
El programa inició sus actividades con foco en profundizar conocimientos en innovación, marketing digital y contabilidad, además de la preparación para la postulación a fondos y la creación de video pitch. En este contexto, una de las principales clases se enfocó en la determinación y perfeccionamiento de los modelos de negocios de los emprendimientos, metodología de canvas y aplicación de lo aprendido a la vida real.
“El programa busca acelerar negocios de Taltal, Caleta Cifuncho y Paposo, con foco en encadenamientos locales y formalización; especialmente iniciativas que están directamente vinculadas con áreas como cultura, turismo, lavandería, papelería sostenible, gastronomía, cultivos hidropónicos, mueblería y estética”, detalló Marcelo Díaz, director ejecutivo del CEC Taltal.
De los seleccionados, Carlos Ortiz, buzo mariscador y emprendedor en turismo de Cifuncho, destacó la malla de conocimientos indicando que “nos abre las puertas a seguir creciendo y diversificando nuestro trabajo ya que estamos explotando un área que no ha sido explotada como el turismo en las embarcaciones”.
En tanto, desde Colbún explicaron que el foco de “Energía para Emprendedores” es reforzar “el emprendimiento como motor de desarrollo, nos parece es una herramienta que contribuye a fortalecer las economías locales, que de acuerdo a lo que hemos podido ver, están muy activas. Este proceso nos va a permitir detectar e impulsar emprendimientos sostenibles, innovadores y con identidad local que aporten a la comuna de Taltal”, explicó Gonzalo Palacios, Jefe de Comunidades Centrales Zona Centro Norte Colbún.