Emprender sin endeudarse: claves para aprovechar el adelanto de facturas

  • Martín Santa María, gerente general de Liquidez Capital Perú, destaca el rol del factoring en el financiamiento saludable de las Mipymes.

Entre enero y mayo de este año, las operaciones de factoring en Perú superaron los S/ 20,000 millones, con un crecimiento de 23.5 % frente al mismo periodo de 2024, según el Ministerio de la Producción. Este mecanismo financiero, conocido también como adelanto de facturas, se ha consolidado como una alternativa ágil y efectiva para que emprendedores y pequeñas empresas obtengan liquidez sin recurrir a préstamos bancarios ni asumir deudas innecesarias.

“El factoring permite a una empresa anticipar el cobro de una factura aún no pagada, a través de una entidad financiera o empresa especializada en factoring. En lugar de esperar 30, 60 o más días por el pago, el proveedor recibe el dinero de forma inmediata, descontando una tasa de interés y una pequeña comisión. Esto resulta especialmente útil para negocios con flujo de caja ajustado o que recién están empezando y necesitan capital operativo”, explica Martín Santa María, gerente general de Liquidez Capital Perú.

A diferencia de un préstamo, el adelanto de facturas no genera deuda, no requiere garantías y no afecta el historial crediticio. Además, la evaluación se centra en el cliente que pagará la factura, no en la empresa que la emite, lo que facilita el acceso al financiamiento para las mipymes.

¿Quiénes ya lo están utilizando?

Según Cavali ICLV, al cierre del 2024, el 27 % de las facturas negociadas tuvieron un valor menor a S/ 10,000, lo que demuestra que el factoring está llegando efectivamente a pequeñas empresas y emprendimientos. Entonces, se trata de un recurso cada vez más accesible para quienes recién inician y buscan financiamiento sin asumir riesgos innecesarios.

Cuatro claves para aprovechar el factoring de forma inteligente

  1. Formaliza tu empresa y emite facturas electrónicas válidas ante SUNAT.
  2. Evalúa a tus clientes: mientras más sólido sea el pagador, mejores serán las condiciones que obtendrás.
  3. Compara opciones: analiza tasas, comisiones y tiempos de desembolso entre distintas entidades.
  4. Planifica su uso: incorpora el factoring como parte de tu estrategia financiera, no como una solución de emergencia constante.

El adelanto de facturas permite transformar ventas a crédito en liquidez inmediata. Es una herramienta eficiente para sostener operaciones, invertir y hacer crecer un negocio sin caer en sobreendeudamiento”, concluye Martín Santa María, gerente general de Liquidez Capital Perú.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *