El Boom de las bebidas con bajo alcohol: 5 Razones para entender su auge

  • En el Perú el aumento de personas con casos de alcoholismo aumentó en un 9.4%
  • El cambio a bebidas sin o bajas en alcohol al menos una vez cada tres meses en el 55% de la población en España, según un estudio de EAE Business School

Una corriente que viene siendo tendencia en los últimos años es el consumo de bebidas sin alcohol o con bajo alcohol no solo en el Perú sino en muchas partes del mundo.

Según un estudio realizado en EAE Business School, perteneciente a la red de educación superior Planeta Formación y Universidades, la inclinación por un poco más del 50% de las personas es de consumir bebidas bajas o sin alcohol cada tres meses .“El 55% de la población española consume bebidas sin o bajas en alcohol al menos una vez cada tres meses, mientras que un 12% se declara consumidor habitual (entre 3 y 6 veces por semana o más)”, sostiene Bethlem Boronat profesora de EAE Business School y autora del informe El mercado de las bebidas No&Lo Alcohol La influencia del tardeo en los nuevos hábitos de consumo.

Para el Perú, esta tendencia ayudaría a reducir los casos de alcoholismo en el país que según el Ministerio de Educación (MINSA) incrementaron a 43,207 casos un 9.4% mayor comparado al 2023, correspondiendo el 76% varones y 24% mujeres siendo las regiones de Cusco, Arequipa, La Libertad, Ayacucho y Junín son las que presentan mayor número de casos atendidos.

Es en ese punto que la docente de EAE Business School nos presenta cinco razones para explicar el auge de las bebidas con bajo alcohol y por qué esta tendencia puede ser clave para el bienestar de los peruanos:

  1. Mayor Conciencia sobre la Salud y el Bienestar: Cada vez más personas buscan alternativas que les permitan disfrutar de una vida social activa sin comprometer su salud, optando por bebidas con bajo alcohol que reducen los riesgos asociados al consumo excesivo.
  2. Diversidad de opciones y sabores: El mercado actual ofrece una amplia gama de cervezas, vinos y cócteles con bajo contenido alcohólico, lo que permite a los consumidores experimentar nuevos sabores y elegir la opción que mejor se adapte a sus preferencias.
  3. Tendencia global y social: Según el informe español, el 30% de los consumidores ya incluyen bebidas bajas o sin alcohol en sus rutinas, tanto en reuniones sociales como en el consumo diario.
  4. Apoyo a un consumo responsable: Las bebidas con bajo alcohol ayudan a prevenir problemas de salud relacionados con el abuso del alcohol, como el alcoholismo, y fomentan hábitos más equilibrados y sostenibles en la sociedad.
  5. Innovación y accesibilidad: La industria de bebidas está invirtiendo en mejorar la calidad y el sabor de las opciones con bajo alcohol, haciéndolas cada vez más atractivas y fáciles de encontrar en el mercado peruano.

El auge de las bebidas con bajo alcohol, muestra que es posible disfrutar de momentos sociales y personales sin poner en riesgo la salud. Adoptar estas alternativas puede ser un paso importante para reducir el consumo problemático de alcohol y promover un estilo de vida más equilibrado y responsable en el país.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *