Dólar en Perú sube levemente este 8 de julio de 2025

El tipo de cambio en Perú volvió a captar la atención del mercado este martes 8 de julio de 2025, en medio de un entorno internacional marcado por las tensiones geopolíticas en Medio Oriente, que generan volatilidad y reconfiguran las expectativas en economías emergentes como la peruana.
Según la SUNAT, el tipo de cambio oficial se sitúa en:
- Compra: S/ 3.553
- Venta: S/ 3.563
Aunque la diferencia entre ambos valores es leve, forma parte del ajuste diario que responde a la oferta y demanda de divisas en bancos, casas de cambio y plataformas digitales.
Evolución del tipo de cambio: una mirada de largo plazo
Si bien la cotización actual puede parecer estable, su comportamiento a lo largo de las últimas dos décadas ha estado lleno de altibajos.
- En el año 2000, el dólar bordeaba los S/ 3.50.
- En 2012 cayó hasta los S/ 2.55, en un contexto de crecimiento sostenido.
- En 2021, marcó un récord de S/ 4.14, impulsado por la incertidumbre política y la inflación global.
Hoy, con un dólar en torno a los S/ 3.56, el mercado observa con cautela cómo interactúan los factores externos (geopolítica, tasas internacionales) con los factores internos (actividad económica, expectativas electorales para 2026).
Dato clave: El tipo de cambio no solo afecta a los grandes inversionistas. Es un indicador crucial para:
- Los importadores y exportadores peruanos.
- Las familias con gastos en dólares (educación, vivienda, salud).
- La fijación de precios de productos y servicios dolarizados.