Del compost al cambio social: Startup “Lima Compost” gana el premio más importante para startups en Perú

En un país donde menos del 3% de los residuos se reciclan y los vertederos crecen sin control, Lima Compost se ha convertido en un ejemplo de cómo los negocios circulares pueden transformar la basura en vida. La empresa fue reconocida como una de las startups ganadoras del concurso más importante del país para emprendimientos innovadores, Startup Perú, organizado por ProInnóvate del Ministerio de la Producción, que este año destinó S/ 230 millones para impulsar modelos de negocio con impacto social y ambiental.

Con su propuesta que convierte restos orgánicos en compost para huertos y ofrece servicios innovadores como funerales ecológicos para mascotas, Lima Compost no solo combate el problema de la basura en ciudades como Lima y Trujillo, sino que también genera empleo formal para jóvenes y apoya a familias a tener espacios verdes más saludables. El premio permitirá a la startup escalar su operación y fortalecer su gestión interna, ampliando el alcance de su modelo circular.

En este camino, la alianza con ACER ha sido clave. La compañía tecnológica ha acompañado a Lima Compost como aliado estratégico y proveedor de equipos para la gestión de proyectos, apoyando la ejecución de iniciativas como “Compostando Ciudades Sostenibles”, que benefició a más de 200 personas vulnerables con compost para sus huertos comunitarios. Además, ambas organizaciones han unido fuerzas en campañas de concientización para fomentar hábitos sostenibles en la comunidad.

“Creemos que la tecnología debe estar al servicio de las personas y del planeta. Nuestra alianza con Lima Compost nos permite acompañar a una startup que está marcando la diferencia en el manejo de residuos y en la educación ambiental en el país. Este reconocimiento valida ese esfuerzo conjunto y nos motiva a seguir impulsando proyectos de impacto”, señaló Becket Barrionuevo, gerente de Acer en Perú.

Por su parte, Raúl Valenzuela, fundador de Lima Compost, destacó: “Recibir el premio de Startup Perú es un paso fundamental para seguir creciendo y llevando nuestra propuesta a más comunidades. Gracias al respaldo de aliados como Acer, hoy tenemos la capacidad de escalar nuestras operaciones y proyectamos triplicar nuestro impacto socioambiental en los próximos 12 meses”.

Diseño responsable, tecnología limpia

ACER se ha comprometido a alcanzar la neutralidad de carbono para el año 2050. Se unió a la iniciativa RE100 y se comprometió a utilizar electricidad 100% renovable para 2035, mientras que el 76% de sus proveedores críticos se han unido a RE100 o han establecido objetivos de reducción de carbono basados en la ciencia (SBT). Como parte de este compromiso, la empresa lanzó su primera laptop carbono neutral en 2024. Además, alcanzó un 48% de uso de electricidad renovable en 2023. Al mismo tiempo, la empresa ha estado colaborando con proveedores logísticos en el uso de biocombustibles, incluidos combustibles sostenibles marítimos y de aviación, para reducir las emisiones de carbono y cumplir su compromiso de sostenibilidad desde múltiples frentes.

Para enfrentar los desafíos ambientales, ACER declaró su misión y lanzó “Earthion”, una plataforma que une las fortalezas de sus empleados y socios de la cadena de suministro, ampliando el impacto de sus esfuerzos de sostenibilidad.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *