Cosmos obtiene su segunda Estrella del Programa Huella de Carbono del MINAM

Cosmos obtiene su segunda Estrella del Programa Huella de Carbono del MINAM
  • Este logro se suma a la primera estrella obtenida previamente por la compañía por el cálculo de sus emisiones de GEI del mismo año.
  • Con estas distinciones, se consolida el compromiso de Cosmos con la sostenibilidad y el cambio climático, indicó la empresa.

Cosmos –empresa especializada en brindar servicios logísticos, marítimos y portuarios perteneciente al Grupo Andino– obtuvo su segunda Estrella del Programa Huella de Carbono, otorgada por el Ministerio del Ambiente (MINAM), como resultado del proceso de verificación de sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) del periodo 2023.

“Este avance refleja nuestro esfuerzo por medir, gestionar y transparentar nuestra huella ambiental, alineados a los más altos estándares de responsabilidad climática. La segunda estrella nos compromete a continuar por ese camino, en beneficio de nuestros colaboradores y de toda la población peruana. Gracias a la implementación del proyecto de optimización en el consumo de combustible de nuestras embarcaciones, hemos logrado una reducción estimada del 25 % en nuestras emisiones de gases de efecto invernadero. Este avance refuerza nuestro compromiso con una operación cada vez más eficiente, responsable y sostenible” afirmó Marcelo Bustamante, Gerente General de Cosmos.

La verificación fue realizada por la firma Bureau Veritas, en el marco de una auditoría desarrollada a inicios de 2025, siguiendo las especificaciones del GHG Protocol y la norma ISO 14064-3:2019. El proceso evaluó el inventario de emisiones de Alcance 1 (emisiones directas), Alcance 2 (emisiones por energía importada) y Alcance 3 (emisiones indirectas por transporte y productos utilizados).

Marcelo Bustamante, gerente general de Cosmos, reafirmó el compromiso de la organización con la sostenibilidad y anunció un nuevo proyecto de eficiencia energética. Este contempla la instalación de paneles solares en sus sedes operativas, con una inversión estimada de USD 95,000. “Estamos convencidos de que medir y reducir nuestras emisiones es una responsabilidad ineludible frente al cambio climático”, indicó.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *