¿Conoces el implante subdérmico? El dispositivo del tamaño de un fósforo que te da protección anticonceptiva hasta por 3 años

El 15.9 % de las mujeres optaron por este método en el 2025, por ser moderno, gratuito y altamente efectivo.

El implante subdérmico es ideal para mujeres que desean un método de larga duración, sin necesidad de recordar tomar una pastilla diariamente. Hasta el mes de junio de 2025, el 15.9 % de las mujeres decidieron colocarse esta opción rápida y segura en los establecimientos del Ministerio de Salud (Minsa) a nivel nacional. Se trata de un pequeño dispositivo del tamaño de un fósforo que se inserta bajo la piel del brazo y brinda protección anticonceptiva por hasta 3 años.

La varilla libera diariamente pequeñas cantidades de progestágeno en el torrente sanguíneo, inhibiendo la evolución y espesando el moco cervical producido en el cuello del útero, evitando un embarazo no planificado.

Este método, aplicado solo por profesionales de la salud, otorga protección contra el embarazo con un porcentaje de eficacia mayor al 99.9 %. Además, su poder de efectividad no depende de la recordación de su uso o administración por parte de la usuaria.

Según datos del Sistema de Información de Salud (HIS-MINSA), en lo que va de 2025, se ha colocado más de 90 791 implantes subdérmicos en todo el país. El Minsa ofrece este método moderno, junto a otros 9 como son los inyectables, pastillas, DIU, condones, entre otros, en todos los establecimientos de salud del primer nivel de atención y sin costo alguno.

Además, se vienen realizando campañas informativas, ferias de salud y sesiones educativas en plazas, mercados, colegios y centros comunitarios para que más personas puedan tomar decisiones informadas sobre su salud sexual y reproductiva.

“Planificar no es solo un derecho, es una herramienta para tener un proyecto de vida saludable y con oportunidades. En el Minsa, estamos comprometidos en eliminar barreras y cerrar brechas de acceso”, indicó la Obst. Marysol Campos, responsable de planificación familiar del Minsa.

En el marco de la jornada nacional “Planifica tu futuro, con un método seguro”, el Minsa recuerda que puede recibir consejería gratis con el personal de salud de los establecimientos, o llamando a la Línea 113, opción 3, donde se les bridará orientación especializada para elegir el método más adecuado para cada persona.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *