Conoce 3 razones por las que comprar en tienda sigue siendo clave, incluso en plena era digital

En un mundo donde casi todo puede resolverse con un clic, podría parecer que las tiendas físicas están perdiendo relevancia. Pero no es así, aún queda un espacio para quienes disfrutan emocionarse viendo y conociendo los productos antes de comprarlos, y para quienes buscan experimentar, crear y compartir, algo que el entorno digital difícilmente puede ofrecer.
“La experiencia de compra ha evolucionado. Ya no se trata solo de adquirir productos, sino de vivir algo significativo, especialmente en un contexto donde el tiempo en familia, la conexión real con la creatividad y el juego compartido están cobrando un nuevo valor. Con el nuevo formato Store of the Future, donde se puede personalizar minifiguras, elegir piezas a granel por forma y color, y construir en espacios pensados para explorar, queremos ofrecer un espacio que refleje justamente eso: una experiencia más cercana, interactiva y pensada para ser vivida desde el primer momento”, señala Miguel Ángel Estupiñan, Gerente Comercial de LEGO en Perú.
En este sentido, Estupiñan comparte tres razones por las que comprar en tienda sigue siendo una gran idea:
1. Porque lo que se puede tocar genera una conexión más real: Interactuar con los objetos, construir con las manos, personalizar y elegir, todo ello genera una conexión más directa y emocional con lo que estamos comprando. En muchos casos, ver el producto en persona ayuda no solo a decidir mejor, sino también a disfrutar más el proceso.
2. Porque las tiendas ya no son solo puntos de venta: Estos espacios están diseñados para explorar, aprender y divertirse. Las zonas interactivas y las experiencias personalizadas convierten la visita en una oportunidad para crear recuerdos. Para quienes buscan desconectarse de las pantallas y compartir tiempo de calidad, ir a una tienda física se ha convertido en un verdadero plan.
3. Porque reconectar es parte de la experiencia: Visitar una tienda puede ser una forma simple pero poderosa de salir de la rutina, reconectar con los demás y activar la creatividad. Especialmente en un contexto donde gran parte del día se vive en lo digital, regresar a lo tangible, a lo físico, a lo vivido, se vuelve cada vez más valioso. Además, el contacto con el personal de tienda que no solo brinda orientación sino que también comparte su entusiasmo y pasión por lo que hace, enriquece la experiencia y la hace más cercana y auténtica.
Finalmente, es importante considerar que una experiencia va más allá de la compra. Se trata de conectar, explorar y disfrutar del momento. Por eso, vivirla en un espacio diseñado para despertar la creatividad y compartir en familia hace toda la diferencia.
No dejes pasar la oportunidad de conocer el nuevo formato Store of the Future de LEGO, ubicado en el segundo piso del pasillo central del Jockey Plaza, y descubrir todo lo que ofrece esta tienda, pensada para ser vivida desde el primer momento.