Cómo llegar desde Perú al Oktoberfest 2025 en Múnich

El festival cervecero más grande del mundo, el Oktoberfest 2025, abrirá el 20 de septiembre en Múnich, Alemania, con 16 días de celebración en Theresienwiese. En 2024 reunió cerca de 6,7 millones de visitantes y se reafirmó como una de las fiestas culturales más esperadas del año: más allá de las carpas y los desfiles, celebra la música, la cocina, los trajes y la hospitalidad bávaras.
Y para nosotros, los peruanos, esta tradición se siente muy cercana. En Oxapampa y Pozuzo, la herencia austro-alemana sigue viva, con costumbres, sabores y festividades que nos conectan con Baviera. Para quienes viajan y aman la cultura, el festival es una gran excusa para probar un pretzel o una salchicha bávara, escuchar bandas tradicionales, pasear por Marienplatz y, si el itinerario lo permite, planear una escapada a los Alpes; experiencias que también resuenan con la escena cervecera y gastronómica del Perú.
Cómo llegar desde Perú
Desde Lima, Múnich es accesible con una sola conexión europea: Lima–París (CDG)–Múnich (MUC) o Lima–Ámsterdam (AMS)–Múnich (MUC). Estos hubs permiten ajustar horarios y optimizar la estadía. Antes de comprar, conviene revisar los requisitos Schengen, asegurar hospedaje y, si se quiere ingresar a una carpa, gestionar reservas con anticipación. Ya en la ciudad, el U-Bahn (líneas U4 y U5) llega a Theresienwiese y el acceso al recinto es gratuito.
Aerolíneas de red como Air France y KLM operan estas rutas vía París o Ámsterdam, ofreciendo opciones de conexión convenientes para distintos perfiles de viajero. Para viajeros frecuentes: el programa Flying Blue mantiene un 10% de descuento en todas las cabinas en vuelos de KLM desde Lima, válido para compras hasta el 10 de septiembre de 2025 y viajes hasta el 31 de marzo de 2026 (aplican condiciones). Una oportunidad para vivir de cerca una de las festividades culturales más emblemáticas de Europa, con un puente natural entre Baviera y las raíces austro-alemanas presentes en el Perú.