¿Cómo las pequeñas empresas pueden mantenerse seguras en línea?

Las pequeñas empresas y emprendimientos pueden anticiparse a amenazas digitales comunes con un sistema que bloquea ataques sin necesidad de contar con un equipo de TI.

Dirigir un pequeño negocio o emprendimiento es una tarea ardua. Además de gestionar los pedidos de los clientes, el seguimiento de las facturas y las cuentas de redes sociales, también eres responsable de manejar información confidencial como nombres, direcciones, números de teléfono y detalles de pago de los clientes, todos ellos valiosos para los ciberdelincuentes.

“Los pequeños negocios artesanales suelen ser blanco fácil para los ciberdelincuentes porque no cuentan con áreas de IT ni defensas avanzadas. Proteger la información de clientes y pedidos no es opcional. Medidas simples como contraseñas seguras, autenticación multifactorial, actualizaciones y cuidado frente al phishing pueden marcar la diferencia”, advierte Claudia Torres, jefa comercial de Intecnia Corp, Country partner de Bitdefender.

Según los expertos en ciberseguridad de Bitdefender e Intecnia Corp es fundamental saber cómo responder a estos ataques. Por ello, la ejecutiva recomienda 7 sencillos pasos que buscan reducir la posibilidad de que tu negocio sea vulnerable a la ciberdelincuencia.

  • Protege tus cuentas con contraseñas seguras y autenticación multifactor (MFA) para protegerte de hackers y personas maliciosas.
  • Actualice tus aplicaciones y dispositivos periódicamente para cerrar vulnerabilidades conocidas.
  • Realice copias de seguridad de archivos de clientes, facturas y borradores de diseño para no perderlos a causa del ransomware.
  • Monitorea tu presencia en redes sociales para detectar y denunciar cuentas falsas que se hacen pasar por tu marca. Repórtalas de inmediato y notifica a tus clientes.
  • Capacítese usted y a su equipo para reconocer correos electrónicos sospechosos y ofertas de asociación falsas.
  • Nunca acepte pagos o comunicaciones fuera del sistema de mercado en línea/sitio web personal, sin importar cuán convincente sea la solicitud.
  • Confíe en una solución de seguridad que le brinde protección total sin necesidad de conocimientos técnicos.

“Hoy en día, cuando un emprendedor recibe una factura falsa o una supuesta oferta de colaboración, lo que está en juego no solo son sus datos, sino la confianza de sus clientes. Herramientas como Bitdefender Ultimate Small Business Security ofrecen seguridad de correo, protección de identidad digital y alertas en tiempo real, lo que permite a los emprendedores concentrarse en hacer crecer su negocio sin preocuparse por las amenazas digitales”, finaliza Torres.

Para más consejos de ciberseguridad, visita www.bitdefenderperu.com

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *