Cómo evitar sustos en carretera este verano: claves para una conducción segura

Entre las recomendaciones básicas, destacan la comprobación del estado de los neumáticos, niveles de líquidos, frenos y batería

El verano sigue siendo uno de los periodos del año con mayor volumen de tráfico en las carreteras españolas. Las altas temperaturas, los trayectos largos y el uso intensivo del vehículo pueden generar situaciones de riesgo si no se toman las precauciones adecuadas. Según RACE, más del 30 % de las averías veraniegas se podrían haber evitado con una revisión previa.

En este contexto, Desguace Suspiro, empresa especializada en recambios de segunda mano y reutilización de piezas de automoción, comparte una serie de recomendaciones orientadas a mejorar la seguridad y prevenir averías durante los desplazamientos estivales.

Revisión técnica: una medida preventiva clave

La mayoría de las averías que se producen en carretera podrían evitarse con una revisión básica antes de iniciar el viaje. Para ello, lo que hay que comprobar antes de salir es:

  • Los neumáticos: tanto la presión y como el desgaste
  • El aceite y los líquidos (refrigerante, frenos, limpiaparabrisas)
  • La batería y las luces
  • Los frenos y suspensión
  • El Sistema de climatización

“Un vehículo revisado no solo protege tu bolsillo, sino también la vida de quienes viajan contigo”, afirma Joaquín Cenit, CEO de Desguace Suspiro. “El acceso a piezas reutilizadas permite realizar estas revisiones y reparaciones de forma más asequible, sin renunciar a la calidad ni a la seguridad. En nuestro caso, todas las piezas pasan por controles técnicos antes de ser puestas a disposición del cliente”, agrega.

Señales de alerta: no ignorar los síntomas del vehículo

Luces de advertencia en el cuadro de mandos, ruidos inusuales, vibraciones o pérdida de potencia pueden ser indicios de una avería incipiente. Detectarlos a tiempo permite actuar antes de que el problema se agrave. En este sentido, contar con asesoramiento técnico especializado puede marcar la diferencia entre una reparación sencilla y una intervención costosa.

“Los desguaces con servicio técnico ofrecen orientación para identificar el origen de la avería y facilitar el acceso a la pieza adecuada, reduciendo tiempos de espera y costes”, explica Cenit.

Equipamiento de emergencia: una cuestión de previsión

Aunque no se pueda prever todo, llevar un kit de emergencia completo —incluyendo triángulos y/o la baliza luminosa V16, chaleco reflectante, linterna, herramientas básicas y cables de batería— puede facilitar la gestión de una incidencia en carretera. También se recomienda disponer de agua, cargador de móvil y documentación del vehículo actualizada. En caso de que el vehículo quede inservible, contar con un servicio de retirada y baja definitiva agiliza los trámites y evita complicaciones.

Sostenibilidad: una oportunidad para conducir con conciencia

El uso de piezas reutilizadas no solo representa un ahorro económico, sino también una contribución directa a la sostenibilidad del sector. La reutilización de componentes reduce la demanda de fabricación nueva, disminuye el volumen de residuos y promueve una economía circular más eficiente. Es importante que el proveedor cuenta con estándares medioambientales certificados, con procesos orientados a la recuperación responsable de materiales y la trazabilidad de cada pieza.

Antes de tu próximo viaje, dedica unos minutos a revisar tu coche y asegúrate de que todo está en orden. Una revisión básica antes de viajar puede evitar muchas de las averías que se producen en carretera durante el verano”, señala Cenit, quien además agrega que, aunque hay gente que no lo sabe, en el propio desguace pueden ayudarles a hacerlo de forma segura y económica. “Además, optar por piezas reutilizadas permite reducir costes y minimizar el impacto ambiental, sin comprometer la seguridad del vehículo”, indica.

Desguace Suspiro, con sede en Granada y cobertura nacional, recuerda que una planificación adecuada y una revisión a tiempo pueden evitar situaciones de riesgo en carretera y gastos imprevistos durante las vacaciones.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *