Cleveland Clinic es la primera en utilizar un dispositivo inalámbrico sin catéter para controlar la disfunción de la vejiga en pacientes

  • Sistema de Urodinámica Glean™ desarrollado por Bright Uro basado en tecnología fundamental creada en Cleveland Clinic; El dispositivo recibió la aprobación de la FDA a principios de este año

Cleveland Clinic es la primera en utilizar el Sistema de Urodinámica Glean™, el primer método inalámbrico y sin catéter de monitoreo urodinámico después de la autorización 510(k) de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. en marzo.

Aprovechando la tecnología fundamental generada a partir de la investigación realizada por Cleveland Clinic, Bright Uro creó el sistema de urodinámica Glean que ofrece pruebas más cómodas y precisas y la capacidad de monitorear la actividad de la vejiga durante las actividades diarias normales.

Cleveland Clinic identificó esta necesidad crítica insatisfecha en respuesta a las evaluaciones urodinámicas convencionales (pruebas que demuestran qué tan bien la vejiga, los esfínteres y la uretra retienen y liberan la orina para determinar la fuente de fugas u obstrucciones), que tienen varias limitaciones.

La autorización de la FDA es un excelente ejemplo de una innovación clínica que avanza desde el inicio hasta la realidad y que ahora se ofrece a los pacientes, ya que los investigadores del Departamento de Urología de Cleveland Clinic y el Instituto de Investigación Lerner, en colaboración con investigadores de Louis Stokes Cleveland VAMC y la Universidad Case Western Reserve, invirtieron más de una década en el desarrollo de la tecnología original.

“Después de observar las pruebas urodinámicas estándar durante los últimos 20 años, nuestra visión para este dispositivo era abordar las deficiencias en las pruebas actuales de vejiga”, dijo Margot Damaser, líder del equipo de investigación y miembro del personal del Departamento de Ingeniería Biomédica del Instituto de Investigación Lerner de Cleveland Clinic. “Queríamos inventar una solución novedosa que sacara el monitoreo de un entorno artificial y eliminara la necesidad de un catéter, que puede ser doloroso y vergonzoso”.

Los datos publicados en The Journal of Urology en julio de 2023 confirmaron la seguridad del dispositivo, al tiempo que demostraron que no impedía la función del tracto urinario inferior y que podía identificar de forma fiable los eventos de la vejiga en comparación con la urodinámica convencional.

Se estima que 80 millones de estadounidenses sufren de disfunción miccional, que incluye vejiga hiperactiva, incontinencia urinaria, próstata agrandada y vejiga neurogénica. Las pruebas basadas en catéteres pueden ser dolorosas y vergonzosas porque los pacientes deben forzar la micción en un consultorio para replicar los síntomas que experimentan en su vida diaria. Debido a las condiciones artificiales y a un catéter que obstruye la uretra, la simulación no siempre es un reflejo fisiológico de las experiencias de los pacientes y, a menudo, genera datos inexactos.

Glean ofrece pruebas optimizadas que son más fáciles de usar para los médicos, proporcionan datos más precisos y ofrecen una experiencia más cómoda para el paciente.

El sensor de vejiga Glean consta de un tubo de silicona que alberga la tecnología de detección de presión y se enrosca en forma de espiral al insertarse para permanecer dentro de la vejiga. El dispositivo puede utilizar fisiología natural para llenar la vejiga mientras recopila datos de diagnóstico. En 2022, Bright Uro obtuvo una licencia para la tecnología original generada por Cleveland Clinic.

El Dr. Damaser dirigió la investigación clínica inicial junto con el Dr. Howard Goldman, urólogo del Instituto Urológico Glickman, además de investigadores y médicos colaboradores de la Universidad Case Western Reserve y el Centro Médico Louis Stokes Cleveland VA.

El Dr. Goldman fue el primer médico en utilizar el dispositivo en un entorno clínico. “Al permitir el monitoreo de la vejiga sin un catéter colocado, esta tecnología puede ofrecer un enfoque más preciso y centrado en el paciente para diagnosticar la disfunción del tracto urinario inferior, lo que también puede aumentar las tasas de tratamiento”, dijo el Dr. Goldman.

“Estamos muy emocionados de llevar esta importante innovación a la práctica clínica, donde ayudará a los médicos y pacientes en todo Estados Unidos”, dijo Derek Herrera, CEO de Bright Uro. “El nivel de entusiasmo es realmente notable, ya que escuchamos a tantos médicos que creen que Glean transformará la forma en que diagnosticamos la disfunción de la vejiga. Es especialmente significativo que el primer caso comercial tenga lugar en Cleveland Clinic, donde se originó este concepto. Estamos profundamente agradecidos a todos los investigadores y equipos clínicos que trabajaron incansablemente para sentar las bases para que transformáramos el campo”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *