Cirugías menos invasivas con robot Da Vinci mejoran pronóstico en pacientes con cáncer de pulmón

  • Especialistas del Instituto Oncológico de Fundación Arturo López Pérez (FALP) señalan que cerca del 90% de estos tumores se asocian al tabaco.
  • El sistema Da Vinci Xi combina visión 3D de alta definición y brazos robóticos precisos para realizar cirugías pulmonares milimétricas, reduciendo el daño al tejido sano y acelerando la recuperación.

EL cáncer de pulmón sigue siendo una de las mayores amenazas para la salud pública: es la principal causa de muerte por cáncer en el mundo y la segunda en el Perú. Cada año se cobra la vida de más de 7 millones de personas a nivel global, incluidas 1,6 millones que no fuman, pero están expuestas al humo del tabaco de forma indirecta. A pesar de su alta letalidad, se trata también de uno de los tipos de cáncer más prevenibles.

De acuerdo con cifras de Globocan, en 2022 se registraron en el Perú 2,919 nuevos casos de cáncer de pulmón y 2,630 muertes asociadas a esta enfermedad. Estos datos reflejan la magnitud del problema y la urgente necesidad de fortalecer las acciones de prevención, el diagnóstico oportuno y el acceso a tratamientos más eficaces.

El Dr. Juan Emilio Cheyre, jefe de Cirugía de Tórax del Instituto Oncológico FALP, explica que el tabaco no solo daña los pulmones, sino que sus más de 70 sustancias cancerígenas afectan varios órganos. “El daño es sistémico y profundo, y eleva el riesgo de cáncer en vías respiratorias, urinarias y otros órganos”, señala.

Ante el daño que el tabaco genera en los pulmones, los avances en cirugía torácica son fundamentales. Un ejemplo es el sistema robótico Da Vinci Xi que ha marcado un hito en el tratamiento quirúrgico del cáncer de pulmón, al permitir la extirpación precisa de tumores con mínima invasión. Esta técnica reduce el dolor postoperatorio, las complicaciones y acelera la recuperación del paciente.

Tecnología avanzada en oncología pulmonar

Más precisa y menos invasiva que la cirugía convencional o laparoscópica, la intervención con el sistema robótico Da Vinci está especialmente indicada para tumores pulmonares pequeños. Sin embargo, también ha demostrado ser eficaz en casos más complejos que, de otro modo, requerirían una cirugía abierta. Este enfoque reduce el dolor postoperatorio y acelera significativamente la recuperación del paciente.

“La consola ofrece una visión tridimensional de alta definición, y los brazos robóticos replican con precisión los movimientos de la mano, eliminando el temblor natural y ampliando el rango de movimiento con ángulos que superan a los de la anatomía humana”, explica el Dr. Juan Emilio Cheyre.

El sistema permite abordar tumores pulmonares complejos mediante resecciones milimétricas, extrayendo únicamente el área comprometida sin dañar el tejido sano circundante. Esta precisión quirúrgica es clave para mejorar los resultados y preservar la función pulmonar del paciente.

Con sede en Santiago de Chile, el Instituto Oncológico FALP es uno de los centros más especializados en cáncer de la región. Equipado con tecnología de última generación, como el sistema robótico Da Vinci, y acreditado por la OECI como Cancer Center, ofrece atención integral y de alto nivel enfocada en el bienestar del paciente.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *