Centros de datos más eficientes y resilientes ante el avance de la IA

La evolución de los centros de datos impulsada por la inteligencia artificial, está transformando radicalmente las exigencias en consumo energético, conectividad y refrigeración. Pablo Huapaya, Territory Manager Panduit Perú, explicó que, la infraestructura actual debe rediseñarse o construirse desde cero para responder a demandas de mayor potencia, velocidad y eficiencia. En este contexto, Panduit propone soluciones que abordan la creciente densidad de procesamiento, incluyendo el uso de GPU especializadas, incremento en fibra óptica por gabinete y tecnologías de refrigeración líquida.

Además, el ejecutivo enfatizó la necesidad de contar con sistemas energéticos más resilientes en el Perú, dada la limitada disponibilidad de proveedores eléctricos en muchas regiones. Para enfrentar este reto, Panduit ha expandido su portafolio con soluciones como VeriSafe y sistemas de monitoreo eléctrico a través de PDU’s y UPS conectados a plataformas DCIM. También resaltó la importancia de la eficiencia térmica con sistemas de contención de pasillos fríos y reafirmó su compromiso de ofrecer una propuesta integral que garantice conectividad, calidad de energía y seguridad, con el objetivo de acompañar el crecimiento tecnológico del país.

Panduit impulsa soluciones que optimizan el uso del espacio y refuerzan la seguridad física en centros de datos, como patch cords de diámetro reducido, paneles de alta densidad y bloqueos para conexiones de cobre y fibra, que permiten reducir hasta en 75 % el volumen de cableado. A ello se suma el compromiso con la formación del mercado, en un contexto donde aún no existen programas académicos o especializaciones enfocadas en infraestructura de centros de datos. Por ello, la empresa promueve activamente la transferencia de conocimiento y la adopción de buenas prácticas, con el fin de cerrar brechas técnicas y acompañar a las organizaciones en sus procesos de transformación digital.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *