CADE Escolar 2025: ¿Cómo inspirar a los futuros votantes desde las aulas?

En las últimas elecciones, un millón y medio de jóvenes entre 18 y 24 años no acudieron a votar. La última Encuesta Nacional de Juventudes (ENAJU) ya advertía este desinterés: solo tres de cada diez adolescentes cree que la democracia es la mejor forma de gobierno y seis de cada diez sienten que sus voces no son escuchadas. Con las elecciones de 2026 en el horizonte, revertir esta apatía juvenil es clave para la salud de nuestra democracia.

Para enfrentar este reto, experiencias como CADE Escolar 2025, organizado por IPAE Acción Empresarial con el respaldo de IDEA Internacional, buscan demostrar que la democracia se aprende y se practica desde la escuela, preparando a los futuros votantes del país. Para llevar esa idea a la práctica, la primera edición de este importante foro propone tres experiencias clave:

  1. Debate y deliberación. A través del Torneo de Debate, los escolares se enfrentan a distintos puntos de vista sobre temas de interés nacional. Al defender sus posturas y escuchar las de sus compañeros, aprenden a construir consensos, desarrollar pensamiento crítico y fortalecer su capacidad de comunicación, habilidades indispensables para cualquier ciudadano en una democracia.
  2. Proyectos de innovación ciudadana. En el Laboratorio de Innovación Ciudadana y el Game Lab democrático, los estudiantes identifican problemas concretos de su entorno y diseñan soluciones creativas que pueden implementarse en sus comunidades. Esta práctica demuestra que la ciudadanía activa no empieza en las urnas, sino en la capacidad de actuar en beneficio común.
  3. Formación de propósito personal. Mediante el taller de Ikigai y los Almuerzos con Líderes, los jóvenes exploran sus talentos y valores, reflexionan sobre su propósito de vida y lo vinculan al compromiso democrático. Así comprenden que ejercer ciudadanía no es solo un deber cívico, sino una oportunidad de aportar al desarrollo del país.

“Cuando los jóvenes descubren que su opinión importa y que pueden generar cambios, se comprometen con la democracia. Eso es lo que buscamos con CADE Escolar, pasar de la indiferencia a la acción”, destacó Susana Díaz, presidenta de CADE Escolar 2025.

La apuesta de IPAE Acción Empresarial, con el respaldo de IDEA Internacional, es que iniciativas como CADE Escolar marquen un antes y un después en la relación de los adolescentes con la democracia. En lugar de esperar a que cumplan 18 años, se les prepara desde hoy para que lleguen al 2026 con voz propia, criterio formado y la convicción de que su voto y su participación pueden transformar al país.

Para más información, puedes ingresar: https://www.ipae.pe/cade-escolar-2025/

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *