BMW Group creció en ventas en el mercado peruano durante primer semestre de 2025

  • BMW, MINI y BMW Motorrad experimentaron crecimientos de 11%, 10% y 11%, respectivamente.
  • En lo que respecta a automóviles, BMW y MINI lograron colocar 545 unidades, 111 de las cuales pertenecen al emblema británico.
  • En este primer semestre, BMW alcanzó una participación del mercado de 29.1%, lo que la reafirma en el primer lugar del segmento premium.
  • Para el segundo semestre de 2025, BMW Group Perú proyecta mantener la propuesta de valor de sus tres marcas, apuntalando sus estándares, lanzando nuevos modelos e incursionado en otras áreas de experiencia.

BMW, MINI y BMW Motorrad, las marcas de BMW Group que comercializa Inchcape Motors en Perú, experimentaron crecimientos de 11%, 10% y 11%, respectivamente, durante el primer semestre de este año con respecto al mismo periodo del año anterior.

Esto en un contexto en el que el mercado de autos livianos en general experimentó un crecimiento de 18%, mientras que el segmento de autos premium sufrió una caída de 2.6%. Situación particular ya que en los años recientes el segmento premium solía crecer en tanto que el de livianos en general disminuía.

No obstante, el desempeño de las tres marcas ha sido positivo tanto a nivel financiero como en volumen de ventas, cumpliéndose así con las proyecciones realizadas por BMW Group Perú. En lo que respecta a automóviles, BMW y MINI lograron colocar 545 unidades, 111 de las cuales pertenecen al emblema británico.

Estas variaciones positivas se explican por la estrategia de amplitud y diversificación del portafolio de productos de las tres marcas, con vehículos que se adaptan a las necesidades propias del consumidor peruano, así como por la propuesta de valor que ofrecen a través de su servicio posventa.

“En este primer semestre, BMW alcanzó una participación del mercado de 29.1%, lo que la reafirma en el primer lugar del segmento premium, con una distancia de 9 puntos porcentuales con respecto al segundo competidor, equivalente a 168 unidades”, manifestó Antonio Rivera, Gerente General de BMW Group Perú.

Rivera precisó que los mejores meses de la primera mitad de este año fueron enero y junio, y que los modelos más demandados fueron la X1, X3 y X4 en el caso de BMW; el Countryman para el caso de MINI, y la G 310 en lo que respecta a BMW Motorrad.

En cuanto al desempeño a nivel nacional, Lima sigue siendo la plaza de mayor demanda de unidades, en tanto que Arequipa representa el 8% de las ventas totales de BMW Group Perú, cifra coherente con el mercado automotriz en general, para el que la Ciudad Blanca concentra el 10% de las unidades vendidas.

En lo que se refiere a posventa, uno de los principales logros de BMW Group Perú durante el primer semestre del año fue la obtención del certificado de homologación de su taller de planchado y pintura, el mismo que fue entregado en la ciudad de Las Vegas durante el National Aftersales Conference, uno de los eventos más importantes de BMW en el mundo.

A esto se suma que BMW Group cuenta en el Perú con la mayor cantidad de especialistas técnicos certificados por BMW, MINI y BMW Motorrad en la historia de las marcas.

Para el segundo semestre de 2025, BMW Group Perú proyecta mantener la propuesta de valor de sus tres marcas, apuntalando sus estándares, lanzando nuevos modelos e incursionando en otras áreas de experiencia, como el BMW Motorrad Academy (cursos de manejo off road y on road), Entre Riders (sesiones informativas para conductores de motos) y el programa de rodadas y de excursiones en moto a cargo de un equipo de expertos certificados por BMW Motorrad Alemania.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *