Bioo, la empresa que genera electricidad limpia a través del suelo, busca inversores a través de Goparity

  • Los Bio Panels son capaces de generar electricidad directamente del suelo, sin depender de la luz solar ni de condiciones climáticas
  • La campaña busca 500.000 euros para crecer y financiar proyectos en Europa, Asia y América
  • Cualquiera puede invertir desde 10 € en la tecnología que genera electricidad del suelo y transforma ciudades.

La empresa biotecnológica española Bioo, reconocida por el Parlamento Europeo como la empresa más innovadora de Europa, lanza una campaña de financiación colectiva de 500.000 euros a través de la plataforma de inversión sostenible Goparity. Esta colaboración permite a cualquier persona invertir desde tan solo 10 € en una tecnología pionera que transforma jardines y cubiertas verdes en fuentes de energía limpia.

Desde 2015, Bioo busca revolucionar la biotecnología urbana, con una solución ya instalada con éxito en tres continentes. Estamos hablando de los Bioo Panels, la primera batería biológica del mundo capaz de generar electricidad directamente del suelo, sin depender de la luz solar ni de condiciones climáticas. Además de producir energía limpia, los paneles reducen la evaporación del agua, mejoran el confort térmico urbano y absorben CO₂.

“Estamos ante un cambio de paradigma”, afirma Pablo Vidarte, CEO de Bioo y reconocido en la lista Forbes 30 Under 30. “Nuestra tecnología captura los electrones liberados durante la descomposición orgánica natural, creando un círculo virtuoso donde la energía limpia coexiste con la regeneración de ecosistemas urbanos”, agrega.

Gracias a esta ronda, Bioo planea desplegar 461.000 Bioo Panels en 115.000 m² de proyectos internacionales ya contratados. Solo en su primer año de funcionamiento, esta expansión podrá permitir generar más de 8.760 kWh de electricidad limpia, ahorrar 126 millones de litros de agua (el equivalente a 50 piscinas olímpicas) y capturar más de 926 toneladas de CO₂.

Invertir en innovación con sentido e impacto real

Gracias a Goparity, cualquier persona puede participar en esta transformación invirtiendo en un proyecto que ya cuenta con contratos firmados en Europa, Asia y América, para escalar la producción de los Bioo Panels y acelerar su implementación en proyectos urbanos y agrícolas.

Bioo representa exactamente el tipo de innovación que queremos acercar a nuestros inversores: soluciones sostenibles, escalables y con impacto positivo real. Es una empresa apoyada por inversores de renombre y con proyectos ya implementados en diferentes partes del planeta”, explica Nuno Brito Jorge, CEO de Goparity.

Goparity busca democratizar el acceso a las finanzas sostenibles, conectando a individuos y organizaciones que desean invertir de manera sostenible prestando dinero a organizaciones que buscan financiación para proyectos que contribuyen a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. En concreto, este proyecto está alineado con el ODS 6 (agua limpia y saneamiento), el ODS 7 (vida de ecosistemas terrestres), el ODS 9 (industria, innovación en infraestructura) y el ODS 13 (acción por el clima).

En su apuesta por convertirse en una plataforma digital de gestión de finanzas personales y organizacionales de manera ética y sostenible, donde las personas pueden elegir cómo y en dónde se utilizar su dinero, Goparity ha alcanzado ya el hito de los 50 millones de euros movilizados para proyectos de impacto, gracias a la inversión de su comunidad, que cuenta con más de 55.000 usuarios registrados y proyectos financiados en 21 países diferentes.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *