Abriste tu empresa… ¿y ahora? Los riesgos que nadie te contó

- Iniciar tu negocio implica sueños, esfuerzo y capital. Pero también significa enfrentarse a riesgos reales que muchas veces se subestiman al iniciar operaciones.
¿Qué pasaría si el primer gran obstáculo de tu negocio no fuera la competencia, sino un accidente laboral, un incendio o la pérdida de mercadería? Estos escenarios, que suelen pasar desapercibidos al momento de emprender, pueden detener las operaciones y comprometer la inversión inicial. Por ello, anticiparse con un plan de protección integral es clave para que la empresa no solo arranque, sino que se mantenga en el tiempo.
En esa línea, Martín Penagos, gerente de Líneas Comerciales de Pacífico Seguros, explica los principales riesgos que enfrentan los emprendedores y cómo afrontarlos de manera estratégica.
1. Incendios en comercios y almacenes: En 2024, el Cuerpo de Bomberos registró en promedio 5 incendios por mes en almacenes, muchos en depósitos de productos como plásticos, textiles o químicos. Estos siniestros evidenciaron la vulnerabilidad de los espacios de almacenamiento y el alto costo que pueden generar para un negocio. Además de la prevención con mantenimientos e instalaciones seguras, contar con un seguro para empresas permite recuperar infraestructura y mercadería sin comprometer la liquidez del negocio.
2. Daños a la mercadería durante la cadena logística: El traslado y almacenamiento de productos es un punto crítico para sectores como retail y manufactura. Embalajes deficientes, manipulación inadecuada o falta de control de inventarios pueden generar pérdidas costosas y retrasar entregas. Por ello, es clave capacitar al personal, establecer protocolos de embalaje y monitorear la logística para reducir riesgos, además de tener un seguro como respaldo.
3. Accidentes laborales en sectores de alto riesgo: La construcción, la minería y la industria concentran gran parte de los 37,928 accidentes laborales reportados en el 2024, de acuerdo con el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE). Estos hechos no solo tienen un costo humano, también financiero, pues implican gastos médicos e indemnizaciones que pueden desbalancear la caja de cualquier empresa. Aquí, los seguros obligatorios como el SCTR y el Seguro de Vida Ley son indispensables, junto con la capacitación constante y el uso adecuado de equipos de protección.
“Hoy, más que nunca, los negocios necesitan aliados que estén a su lado en cada etapa. En Pacífico buscamos ser ese socio, no solo con los seguros obligatorios y para empresas, sino también con programas de prevención continua como Protege365. A través de capacitaciones, asesorías técnicas y una plataforma digital con cursos y materiales para los colaboradores, ayudamos a que los emprendedores puedan enfocarse en hacer crecer su negocio, mientras nosotros protegemos lo que más valoran”, señala Penagos.