Perú y Corea trazan hoja de ruta conjunta para revolucionar la innovación con parques científicos y tecnológicos

El Perú avanza hacia una economía basada en el conocimiento. A través del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec), el país incorporará las buenas prácticas de Corea del Sur en la gestión e implementación de Parques Científicos y Tecnológicos (PCT), una herramienta clave para articular ciencia, tecnología, innovación y desarrollo productivo.

Este esfuerzo forma parte del proyecto “Capacity Building for the Implementation and Management of Science and Technology Parks to Promote the Digital Economy and the Development of Emerging Technologies in Peru”, ejecutado en conjunto con el Korea Information Society Development Institute (KISDI) desde febrero de 2024.

Durante el proyecto se realizó un diagnóstico del marco regulatorio nacional, visitas técnicas a parques como los de la UNALM y la UNSA, así como un programa piloto que tomó como referencia el exitoso modelo coreano de Daedeok Innopolis, considerado uno de los principales hubs tecnológicos de Asia.

Además, el intercambio incluyó la visita de especialistas coreanos al Perú en tres ocasiones, y una misión técnica peruana a Corea para conocer de primera mano su ecosistema de innovación.

En el taller final realizado en Lima, se presentaron resultados clave y recomendaciones estratégicas que servirán de hoja de ruta para el diseño de políticas públicas, el fortalecimiento de capacidades institucionales y la priorización de inversiones en innovación.

“Los parques científicos y tecnológicos son instrumentos clave para articular ciencia, tecnología e innovación con el sector productivo, y para generar un impacto real en el desarrollo económico del país”, destacó el presidente del Concytec, Dr. Sixto Sánchez.

El evento de cierre contó con la participación de PRODUCE, PCM y el MEF, consolidando un enfoque multisectorial para impulsar una infraestructura científica moderna y articulada al desarrollo nacional.

Esta cooperación marca un hito en la apuesta del Perú por construir un ecosistema de innovación robusto, alineado con estándares internacionales y capaz de generar impacto económico, social y tecnológico.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *